VOLVER

Share

La Universidad de Sevilla presenta el monoplaza con el que participará en la Fórmula Student

Fuente: Universidad de Sevilla


29 de julio de 2016
monoplazaWEl equipo ARUS Andalucía Racing, formado por medio centenar de estudiantes de la Universidad de Sevilla, ha presentado el monoplaza con el que competirá en la próxima edición de la Fórmula Student, competición automovilística a nivel universitario más reconocida de Europa.

El rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, ha presidido el acto y ha aprovechado para desear mucha suerte a los componentes del equipo. También han participado en la presentación el director de la ETS de Ingeniería, Jaime Domínguez Abascal, y el director técnico del equipo, Francisco Fernández, que ha sido el encargado de describir las especificaciones técnicas del vehículo.

El monoplaza presentado hoy es el tercero diseñado por el equipo sevillano. Las mejoras que se han introducido en esta versión son, principalmente, la reducción de un 10% en su peso, mejora en el rendimiento del motor Honda CBR 600RR, optimización del paquete aerodinámico y mejora en el comportamiento dinámico del vehículo.

El ARUS Andalucía Racing está formado por 50 estudiantes de la Universidad de Sevilla, en su mayor parte pertenecientes a la ETS de Ingeniería, pero también de otras áreas como el marketing, las relaciones públicas o la comunicación. Además cuenta con un plan de formación estratégica para asegurar la continuidad del proyecto a través de la cantera.

La construcción del monoplaza supone la aplicación práctica de las enseñanzas teóricas aprendidas en clase, ya que requiere una alta especialización en materias como ingeniería aeroespacial, de telecomunicaciones, mecánica, energética, eléctrica y de organización. También desarrolla aptitudes como el trabajo en grupo y el respeto gracias a la colaboración en áreas multidisciplinares.

Otra de las novedades de la presente edición es que además de las pruebas FS Spain (Montlmeló) y FS Germany (Hockenheim), este año se pretende participar también en la FS UK (Silverstone).  La Fórmula Student posee una elevada repercusión en todo el mundo, con 20.000 futuros ingenieros, 600 universidades de todo el mundo y más de 200 profesionales del mundo del motor evaluando monoplazas.

Las pruebas se dividen  en eventos estáticos, con evaluación del diseño, análisis de costes y plan de negocio del equipo; y en rendimiento dinámico, donde se valora la fiabilidad, la eficiencia, y el rendimiento del monoplaza.


Share

Últimas publicaciones

Andalucía celebra los 25 años de la Semana de la Ciencia con más de 1.400 actividades en las 8 provincias
Andalucía | 03 de noviembre de 2025

El secretario general de Investigación de la Junta destaca en la inauguración que la nueva Ley ACTIVA reforzará la divulgación y la cultura científicas en la comunidad. La cita, organizada por la Consejería de Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, prevé para este año la participación de más de 28.700 personas.

Sigue leyendo
Identifican mecanismos que explican cómo se adaptan las personas con TDAH y TOC a las situaciones de cambio
Almería | 01 de noviembre de 2025

Investigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.

Sigue leyendo
Los posos de café mejoran la calidad y seguridad nutricional de los pepinos, según un estudio de la UGR
Granada | 30 de octubre de 2025

Los investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido