LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA Y EL INSTITUTO ANDALUZ DE TECNOLOGÍA PONEN EN MARCHA LA CÁTEDRA IAT DE INGENIERÍA Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Fuente: Universidad de Sevilla / IAT
El Rector de la Universidad de Sevilla, Joaquín Luque Rodríguez, y el Presidente del Instituto Andaluz de Tecnología (IAT), José Luis Calvo Borrego, firmaron ayer un acuerdo para poner en marcha la Cátedra IAT de Ingeniería y Gestión del Conocimiento.
El objetivo de la Cátedra es la promoción de actividades docentes y de investigación interdisciplinar vinculadas al desarrollo de una cultura basada en la gestión del conocimiento como herramienta eficaz para la mejora del valor de productos, procesos y servicios.
La nueva Cátedra IAT de Ingeniería y Gestión del Conocimiento tendrá su sede en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla y con ella se persigue la mejora continua de los procesos aplicados en la actualidad, así como potenciar trabajos académicos solventes relacionados con la Innovación y la Gestión del Conocimiento.
Entre las acciones previstas en el convenio se contempla la realización conjunta de actividades de I+D+I. Además, se potenciará la colaboración entre profesores e investigadores de la Universidad de Sevilla y profesionales del IAT que puedan mejorar las actividades de esta Cátedra gracias a su experiencia.
De forma paralela, está prevista la realización de cursos de postgrado y de especialización para alumnos y profesionales, así como la organización de foros de encuentro entre académicos, empresarios, estudiantes y otras personas o entidades directa o indirectamente relacionadas con la temática de trabajo. Por otra parte, ambas instituciones promueven de forma conjunta dentro de sus programas específicos actividades promocionales, divulgativas, de estudio, formativas y de investigación que pudieran encuadrarse entre los fines perseguidos.
Con la firma de este acuerdo, ambas entidades se comprometen al cumplimiento y desarrollo de sus correspondientes objetivos, con el fin de promover en la comunidad universitaria los distintos aspectos relacionados con la organización, la cultura y los valores dentro de la empresa.
Últimas publicaciones
El secretario general de Investigación de la Junta destaca en la inauguración que la nueva Ley ACTIVA reforzará la divulgación y la cultura científicas en la comunidad. La cita, organizada por la Consejería de Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, prevé para este año la participación de más de 28.700 personas.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.
Sigue leyendoLos investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.
Sigue leyendo

