VOLVER

Share

LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE ABRE SUS PUERTAS DESDE HOY A MÁS DE 3000 ALUMNOS Y ALUMNAS DE 42 INSTITUTOS SEVILLANOS


06 de abril de 2010

Hoy a las 10 horas, en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, el vicerrector de Estudiantes y Deporte de la UPO, Francisco Bedoya, el vicerrector de Docencia y Convergencia Europea, Juan Manuel Cortés, y el vicerrector de Relaciones Institucionales, Luis Pérez-Prat, recibirán a los alumnos de 2º de Bachillerato de los institutos de Sevilla y provincia que participarán en las Jornadas de Puertas Abiertas de la UPO que se celebran este curso. Estas jornadas están organizadas por el Área de Estudiantes perteneciente al Vicerrectorado de Estudiantes y Deportes.

Así, un total de 3.024 alumnos de 42 institutos sevillanos que pronto tendrán que elegir carrera universitaria visitarán desde hoy y hasta el viernes 9 de abril la Universidad Pablo de Olavide. En estas Jornadas de Puertas Abiertas, la UPO informará y orientará a los estudiantes sobre la oferta de estudios de esta Universidad, y también les dará a conocer sus instalaciones y las posibilidades que las mismas brindan para su formación.

Las Jornadas se organizan en torno a tres actividades que se celebran a lo largo de la mañana. Por un lado, en el Paraninfo de la Universidad, se celebrará el acto de bienvenida a los estudiantes a los que se les hará una presentación global de la UPO. A la salida del Paraninfo, los estudiantes podrán acercarse a las distintas mesas informativas en las que se les dará a conocer, por un lado, los servicios y actividades que existen en esta universidad, y por otro, las diferentes titulaciones impartidas en la UPO -agrupadas en Derecho, Empresariales, Ciencias Experimentales, Humanidades, Ciencias Sociales, Deporte e Ingeniería-, en las que profesores de las facultades informarán a los estudiantes sobre los grados que pueden estudiarse en esta universidad. Por último, los alumnos de los institutos realizarán un recorrido por el campus de la UPO, acompañados por estudiantes de la propia universidad pública sevillana.

Los alumnos de 2º de Bachillerato proceden de los institutos y Centros de Educación Secundaria: Federico Mayor Zaragoza, Joaquín Turina, Portaceli, San Isidoro, Alarifes Ruiz Florindo, Pino Montano, Ramón del Valle Inclán, Salvador Távora, Severo Ochoa, Juan de Mairena, Los Álamos, Torreblanca, Bienaventurada Virgen María, Itálica, Martínez Montañés, Ruiz Gijón, Profesor Tierno Galván, San Antonio María Claret, Albero, AlGuadaira, Cristóbal de Monroy, Pepe Ruiz Vela, Salesianos Stma Trinidad, San Alberto Magno, Fray Bartolomé de las Casas, Fuente Nueva, Guadalquivi,Isidro de Arcenegui y Carmona, La Campiña, Tartessos, Al-Andalus, Flavio Irnitano, Julio Verne, Atenea, Heliópolis, Sagrada Familia de Urgel,Aguilar y Cano, Alcaria, Lago Ligur, Rodrigo Caro,Maristas San Fernando y SAFA Ntra. Sra. de los Reyes.

La Universidad Pablo de Olavide ofertará para el próximo curso 22 grados europeos: Derecho, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Ciencias Políticas y de la Administración, Administración y Dirección de Empresas, Finanzas y Contabilidad, Biotecnología, Ciencias Ambientales, Nutrición Humana y Dietética, Sociología, Trabajo Social, Educación Social, Traducción e Interpretación, Humanidades, Ciencias del Deporte, Geografía e Historia (nueva oferta de la UPO en proceso de verificación) e Ingeniería Informática en Sistemas de Información (en proceso de verificación), así como los dobles grados en Derecho+Administración y Dirección de Empresas, Derecho+Finanzas y Contabilidad, Derecho+Ciencias Políticas y de la Administración, Humanidades+Traducción, Trabajo Social+Educación Social, y Sociología+Ciencias Políticas y de la Administración (ésta última como nueva oferta de la UPO).


Share

Últimas publicaciones

La Fundación Descubre organizará más de 300 Cafés con Ciencia en toda Andalucía durante un año para acercar la investigación a la ciudadanía
Andalucía | 15 de julio de 2025

En su 16ª edición, esta actividad de divulgación científica contará con encuentros que abordarán ciencia e innovación, salud mental, violencia de género y enfermedades crónicas, entre otros temas. Asimismo, se celebrarán Cafés en nuevos espacios, como cafeterías de supermercados.

Fundación Descubre - Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía organizan estos Cafés con Ciencia, que se pueden solicitar por correo electrónico cafeconciencia@fundaciondescubre.es hasta el 15 mayo de 2026.

Sigue leyendo
Un estudio de la UPO visibiliza el desafío que supone el regreso laboral de las personas supervivientes de cáncer
Sevilla | 14 de julio de 2025

Salud, felicidad y productividad se alzan como los pilares para una carrera laboral sostenible tras superar un cáncer. Con más de dos millones de personas en España que han superado un cáncer y más de 110000 nuevos diagnósticos anuales en edad laboral, el estudio aporta claves para una inclusión laboral efectiva de quienes han enfrentado una enfermedad grave, basadas en salud emocional, apoyo institucional y buenas prácticas de gestión de recursos humanos.

Sigue leyendo
Determinan la calidad nutritiva de las bebidas de soja
Granada | 12 de julio de 2025

Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado los valores nutricionales en diferentes preparados de esta leguminosa con un simulador digestivo. Concluye que los que son altos en proteínas y están enriquecidos artificialmente con calcio presentan una absorción de este mineral similar a la leche de vaca.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido