LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE ACOGE LOS DÍAS 1 Y 2 DE JUNIO EL COLOQUIO INTERNACIONAL LAS MUJERES EN EL CAMBIO EN LOS PAÍSES DEL MEDITERRÁNEO
Fuente: Universidad Pablo de Olavide
Esta cita busca ser un foro de colaboración e intercambio de experiencias para la mejora de la condición de las mujeres a nivel global y, en particular, a nivel mediterráneo. Faouzia Farida charfi, ex secretaria de Estado de la Educación del Gobierno provisional tunecino, será la encargada de pronunciar la conferencia inaugural.
El Centro Mediterráneo Andalusí, junto al Campus de Excelencia Internacional en Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Global, celebrarán los días 1 y 2 de junio en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide el Coloquio Internacional Las mujeres en el cambio de los países del Mediterráneo. Esta cita, organizada en colaboración con las Consejerías de Empleo y de Agricultura y Pesca, bajo la Experiencia Formativa Liderazgo de las mujeres, oportunidades y estrategias, además del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI), reunirá durante dos días a protagonistas y expertos de los movimientos de mujeres de la cuenca mediterránea.
Las mujeres están jugando un papel clave en el proceso de revolución democrática que vive actualmente el Mediterráneo, constituyendo un potente vector de cambio y de progreso, como impulsoras de la modernización, la apertura y el desarrollo de estas sociedades. En este contexto de cambio, el coloquio busca contribuir en el avance de la igualdad, la emancipación y la participación tanto ciudadana como económica de las mujeres en la región mediterránea. Para ello, el encuentro apuesta por la colaboración y el intercambio de experiencias de manera que sea posible formular y proponer soluciones sostenibles para la mejora de la condición de las mujeres a un nivel global y, en particular, a nivel mediterráneo.
Para hacer esto posible, esta cita contará con la participación de personalidades como Faouzia Farida Charfi, catedrática y ex secretaria de Estado de la Educación superior del Gobierno provisional tunecino, quien será la responsable de impartir la conferencia inaugural titulada El papel de las mujeres en la transición democrática: el caso de Túnez. Junto a ella, destaca además la presencia de Louisa Hanoune, Secretaria General del Parti des Travailleurs argelino, Amelia Valcárcel, catedrática de Filosofía Moral de la UNED y Consejera de Estado, Majid Al_Masri, ministra de Asuntos Sociales de Palestina, o Delia Blanco, presidenta de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Más información:
Centro Mediterráneo Andalusí
Universidad Pablo de Olavide
Tel: 954 97 81 46
cma@upo.es
Últimas publicaciones
Esta iniciativa se desarrolla en el marco del proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’, coordinada por esta institución y la Universidad Pablo de Olavide e impulsada por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, cofinanciado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Pretende potenciar la utilización de la ciencia ciudadana como metodología para la producción y difusión de conocimiento, que contribuya a solucionar o mejorar problemas que afectan a distintas comunidades.
Sigue leyendoLa ICTS Doñana mide el nivel de agua de la marisma cada cinco minutos en múltiples puntos y monitoriza la evolución de la meteorología y la hidrología en tiempo real. Los valores de precipitación se encuentran en la media de invierno en Doñana. La marisma presenta una lámina de agua extensa y aceptable, con alrededor de 16.000 ha inundadas, aunque poco profunda para estas fechas.
Sigue leyendoLos resultados de este estudio llevado a cabo en la Bahía de Cádiz muestran que los yacimientos ubicados en los afloramientos rocosos y las zonas costeras poco profundas son especialmente vulnerables. La metodología desarrollada permite identificar áreas de mayor riesgo y evaluar la preservación del patrimonio cultural subacuático bajo futuras condiciones climáticas, ofreciendo una herramienta eficaz para discriminar yacimientos en riesgo.
Sigue leyendo