LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE Y LA ASOCIACIÓN DE BIOTECNÓLOGOS DE ANDALUCÍA CONVOCAN TRES CONCURSOS DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
Con motivo de la celebración de la IX Semana de la Ciencia, que tendrá lugar del 9 al 22 de noviembre, la Asociación de Biotecnólogos de Andalucía (AsBAn) y la Universidad Pablo de Olavide (UPO), a través de su Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), han convocado tres concursos destinados al personal investigador, estudiantes y público en general. El objetivo de esta iniciativa, cuyo plazo de participación está abierto hasta el 27 de octubre, es impulsar tanto el interés por la ciencia como la importancia de su divulgación y acercamiento a la sociedad.
Estos certámenes, que celebrarán este año su primera edición, se desarrollan en una triple temática. Por un lado, y destinado a la comunidad científica de la UPO, se ha puesto en marcha un Concurso de Carteles, con el objetivo de dar a conocer el trabajo que se da en el seno de la universidad, así como fomentar el interés por la divulgación. Los carteles deberán explicar de manera clara y didáctica el trabajo de investigación o un aspecto relevante del mismo, con el fin de que sea accesible para un público no experto en la materia. En total se repartirán tres premios, uno al cartel más votado por los internautas y dos otorgados por un jurado según la categoría: jóvenes investigadores o investigador senior.
Por otra parte, la organización ha convocado un Concurso de Ilustración Científica, con el cual se busca, mediante dibujos artísticos, incentivar el desarrollo de obras centradas en la ciencia, y sus implicaciones sobre el planeta y sus habitantes. Para ello, se invita a los andaluces a plasmar de forma creativa la ciencia, sus actores, espectadores o escenarios, siempre de forma objetiva y sin ofrecer juicios de valor.
Girando alrededor de la misma temática, que vincula ciencia y tierra, un Concurso de Relatos Cortos animará a los andaluces a explotar su lado más literario. Con esta iniciativa, los organizadores buscan la reflexión de los participantes sobre cualquier aspecto que pueda resultar interesante al observador-actor de la práctica científica, y a plasmarlo de forma creativa sobre un relato que muestre esa visión.
Más información:
Email: semanadelaciencia@upo.es
Página web: www.upo.es/semanadelaciencia
Últimas publicaciones
El secretario general de Investigación de la Junta destaca en la inauguración que la nueva Ley ACTIVA reforzará la divulgación y la cultura científicas en la comunidad. La cita, organizada por la Consejería de Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, prevé para este año la participación de más de 28.700 personas.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.
Sigue leyendoLos investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.
Sigue leyendo

