Las becas Talentum Startups buscan en la Universidad de Málaga a jóvenes talentos
Fuente: Universidad de Málaga
La rectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle; la directora del Territorio Sur de Teléfonica, María Jesús Almazor; el mentor de Talentum, Chema Alonso; y el alumno de la UMA y beneficiario de la beca Talentum en la pasada edición, Tero de la Rosa; participaron ayer en la presentación de Talentum Startups, un programa de becas que Telefónica ha creado para buscar jóvenes talentos y ayudar a los estudiantes en los últimos años de carrera.
El programa, en su segunda gira por importantes universidades españolas, ha sido expuesto en el salón de grados A de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación. Ante una multitud de estudiantes, la rectora ha destacado que esta iniciativa “es importante para la universidad y para la sociedad, puesto que permite desarrollar el talento y la formación de nuestros alumnos, fomentando sus opciones de empleabilidad incluso con sus propios empleos o clusters”.
María Jesús Almazor, por su parte, ha indicado que el principal objetivo de este proyecto es “la transformación de Europa; Talentum fomenta los jóvenes talentos, ya sea desde colegios a las universidades, con los recién licenciados”. “Queremos que se integren en el mundo laboral; una nueva generación de startups europeas ya están en marcha, algunas de ellas liderando su sector”, ha añadido la directora del Territorio Sur de Telefónica.
Tanto Chema Alonso como Tero de la Rosa han transmitido a los alumnos las vivencias del grupo de trabajo del Talentum Startups, así como los requisitos a cumplimentar.
Estas becas están pensadas principalmente, aunque no exclusivamente, para ingenieros y techies (personas que muestran gran interés por la tecnología), pues se desarrollan en un ambiente tecnológico e innovador. El programa Talentum Startups ofrece dos posibilidades: Talentum Startups Long Track y Talentum Startups Short Track.
Talentum Startups Long Track son unas becas que permitirán a los estudiantes involucrarse en una startup desde dentro. La duración de la beca es de seis meses a tiempo parcial y los seleccionados contarán con un plan de formación tecnológico y de habilidades múltiples que les ayudará a estar más preparados para afrontar el reto de la innovación. Estas becas se realizarán en esta nueva convocatoria en Málaga, Madrid, Valencia y Baleares. Únicamente en Málaga habrán 10 plazas.
Por su parte, Talentum Startups Short Track son becas para estudiantes con espíritu emprendedor, que contarán con apoyo económico, mentoring, formación y asesoramiento por parte de Telefónica para desarrollar su proyecto. Aunque no hay una limitación en cuanto a los estudios universitarios, sí que se dará prioridad a aquellos que procedan de estudios tecnológicos, como Ingenieros Informáticos o de Telecomunicación. En esta convocatoria, se desarrollarán en Madrid y Barcelona durante seis meses, con una dedicación prevista de media jornada.
También se han presentado las becas Talentum Universities, pensadas para recién titulados, en las que se ofrece a los jóvenes con la carrera finalizada la posibilidad de integración en el mercado de trabajo durante 12 meses en una empresa líder en IT.
Talentum es una de las iniciativas contenidas en el programa ThinkBig de Telefónica, el gran compromiso de la compañía para acelerar ideas y generar los espacios que las permitan fructificar. El objetivo de ThinkBig es reunir todos los elementos necesarios para impulsar de nuevo a Europa hacia el crecimiento y posicionar así a Telefónica en el centro del ecosistema de innovación y emprendimiento tecnológico.
Toda la información sobre Talentum, contenidas en el programa ThinkBig de Telefónica, así como las inscripciones están disponibles en blogthinkbig.com/talentum. Además, posee una cobertura en directo a través de Twitter desde la cuenta@thinkbig_ con la etiqueta #talentum.
Últimas publicaciones
Esta es una de las conclusiones del estudio que ha realizado un equipo de ciantíficos de la UGR con ratones de laboratorio y que ha detectado también el impacto de estos químicos en la proliferación de la obesidad infantil. La investigación ha examinado qué ocurre cuando ratonas embarazadas y sus crías están expuestas a esta sustancia. Además de una ganacia de peso y grasa en el embarazo y la lactancia, se han observado alteraciones en la microbiota intestinal de los ejemplares empleados.
Sigue leyendoUn equipo de investigación andaluz junto con expertos de Reino Unido comprueba que el contenido en compuestos antioxidantes de estos organismos marinos mitiga la emisión de metano hasta un 40%, en una digestión simulada en rumiantes.
Sigue leyendoUn equipo de investigación del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba (IAS-CSIC) ha analizado más de un centenar de muestras de quinoa cultivada en Andalucía y Extremadura durante dos años. El estudio ha demostrado que tanto el contenido de antioxidantes como grasas saludables depende en gran medida de la genética de la planta, lo que permitirá seleccionar aquellas variedades con mayor valor nutricional que mejor se adapten al clima del sur de España.