Las mujeres también prefieren las parejas más jóvenes en las citas a ciegas
Tanto hombres como mujeres se sienten atraídos por parejas más jóvenes, se den cuenta o no. Esta conclusión se desprende de un estudio publicado en la revista PNAS que ha analizado 4 500 citas a ciegas de personas que buscaban pareja. La investigación se centra en la atracción inicial y no examina si esta preferencia por parejas más jóvenes se traducía en relaciones a largo plazo.
Fuente: Agencia SINC
Una investigación de la Universidad de California en Davis ha desafiado las creencias comunes sobre las preferencias de edad en las relaciones románticas. El estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), analiza 4 500 citas a ciegas entre personas que buscaban una relación a largo plazo. “Después de una cita a ciegas, los participantes se sentían ligeramente más atraídos por parejas más jóvenes, y esta tendencia era igual para hombres y mujeres”, afirma Paul Eastwick, autor principal del trabajo.
Con participantes de entre 22 y 85 años, el estudio revela que tanto ellos como ellas muestran preferencia por parejas más jóvenes. Además, esta tendencia se mantiene independientemente de los ingresos de los participantes, cuyas predilecciones declaradas previamente no coincidían con sus elecciones reales en las citas. “Esta preferencia por la juventud entre las mujeres será sorprendente para muchas personas, ya que, en las parejas heterosexuales, los hombres suelen ser mayores que las mujeres”, explica Eastwick.

El estudio proporciona nuevas perspectivas sobre la dinámica de la atracción romántica. Imagen: Adobe Stock.
El trabajo analiza datos de más de 6 000 participantes que utilizaron el servicio de emparejamiento Tawkify. La muestra es diversa en términos de edad, género y etnia, con aproximadamente la mitad de los participantes hombres y la otra mitad mujeres. Es importante destacar que la investigación se centra en la atracción inicial y no examina si esta preferencia por parejas más jóvenes se traducía en relaciones a largo plazo.
Este estudio proporciona nuevas perspectivas sobre la dinámica de la atracción romántica y desafía las suposiciones comunes sobre las preferencias de edad en las relaciones, especialmente en el contexto de las citas a ciegas y la búsqueda de parejas a largo plazo.
Referencia:
Paul W. Eastwick et al.: ‘No gender differences in attraction to young partners: A study of 4,500 blind dates’. PNAS (2025)
Últimas publicaciones
Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén halla, mediante encefalograma, que las regiones del cerebro relacionadas con el aprendizaje y la memoria, así como la vinculada a la toma de decisiones se ‘despiertan’ al visionar una campaña institucional sobre información maliciosa. Esta acción informativa actúa como una ‘vacuna’ que alerta a los usuarios de que apliquen sus ‘defensas cognitivas’ para analizar los mensajes de forma crítica. Así se reduce la tendencia a compartir y creer en elementos de las redes sociales.
Sigue leyendoUn estudio interdisciplinar de la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Lleida avanza en el conocimiento de la Atrofia Muscular Espinal (AME), considerada como una enfermedad rara que afecta a uno de cada ocho mil nacimientos y que tiene la tasa de mortalidad más alta de todas las enfermedades hereditarias. El equipo de investigación ha propuesto un fármaco ya existente como terapia.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha diseñado un sistema que evalúa el volumen mensual de agua que se pierde evaporado en las presas andaluzas y lo han aplicado a 76 de ellas, cubriendo así todas las demarcaciones hidrográficas de Andalucía. Los expertos han combinado datos institucionales y toma de muestras in situ para además clasificar su eficiencia tras analizar factores morfológicos (extensión y profundidad del embalse), hidrológicos y de gestión.
Sigue leyendo