VOLVER

Share

Los autónomos españoles aseguran que la crisis ha fortalecido su estado anímico y competitivo

Investigadores de la Universidad de Granada y de la plataforma Infoautónomos han realizado el ‘Estudio sobre la situación del autónomo en la crisis del COVID-19’, que revela que aunque el 55% de los autónomos españoles pudo mantener su actividad durante el confinamiento, más del 80% declara no tener “ningún miedo a la vuelta a la normalidad”.

Fuente: Universidad de Granada


Granada |
05 de junio de 2020

El colectivo de trabajadores autónomos es uno de los principales afectados cada vez que surge una crisis. Sin embargo, las consecuencias de la Covid-19 ratifican su capacidad para sobreponerse a la adversidad.

Investigadores de la Universidad de Granada y de la plataforma Infoautónomos han realizado el Estudio sobre la situación del autónomo en la crisis del COVID-19, que revela que aunque el 55% de los autónomos españoles pudo mantener su actividad durante el confinamiento, más del 80% declara no tener “ningún miedo a la vuelta a la normalidad”.

Investigadores de la Universidad de Granada y de la plataforma Infoautónomos realizan un estudio sobre la situación del colectivo ante la Covid-19.

Marcelo Vázquez, CEO de Infoautónomos, sostiene que “como plataforma de referencia del colectivo en España que somos, nos sentimos en la obligación de medir el pulso de la verdadera repercusión que estaba teniendo la pandemia entre estos trabajadores y, una vez más, los resultados nos confirman que el autónomo está hecho de una casta especial, ya que ante una situación tan dura como la que hemos vivido, de nuevo se ha reinventado y retomado su actividad con la misma energía con la que se vio obligado a cesarla”.

En este sentido, Vázquez remarcado “las respuestas de la encuesta ponen de relieve que el impulso del autónomo para remontarse ante las vicisitudes se sustenta, en gran parte, en que el 54,6% del colectivo reconoce que le encanta lo que hace”.

El estudio, desarrollado durante el mes de mayo, ha contado con una muestra de 1.553 autónomos de toda España, que han respondido a un total de 120 preguntas a través de una encuesta online.

Un colectivo entusiasta

Los investigadores del departamento de Comercialización e Investigación de Mercados de la UGR Francisco Liébana y Francisco Muñoz, autores del trabajo, señalan que “nos ha sorprendido el nivel de participación de los encuestados, dado el amplio número de preguntas que debían responder, lo que manifiesta que es un colectivo entregado y con espíritu colaborativo y entusiasta”.

El estudio sobre la situación del autónomo en la crisis del COVID-19 también arroja que al 59,5% de los encuestados la pandemia les ha afectado anímicamente “poco o nada”, que el 59,7% no arrastrará miedos o fobias y que el 67,2% no necesitará ayuda psicológica para volver a la normalidad. En esta línea, el 48% de los mismos indican estar “más preparado para afrontar el futuro”.

En cuanto a la actividad, la encuesta refleja que el estado de alarma ha permitido que el 55,3% de autónomos pudiera seguir con su actividad, mientras que el 42,4% la cesó temporalmente, sin suponer baja en Seguridad Social y Hacienda, y solo el 2,3% tuvo que cerrar su negocio.

Infoautónomos 2009 SL es una empresa granadina con once años de trayectoria que ofrece servicios integrales online para autónomos y pymes: asesoría contable, fiscal y laboral, software de facturación, suscripción informativa, formación y equipos de protección para centros de trabajo.


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan un método que cuantifica la evaporación de agua en los embalses andaluces y clasifica su eficiencia
Cádiz | 11 de octubre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha diseñado un sistema que evalúa el volumen mensual de agua que se pierde evaporado en las presas andaluzas y lo han aplicado a 76 de ellas, cubriendo así todas las demarcaciones hidrográficas de Andalucía. Los expertos han combinado datos institucionales y toma de muestras in situ para además clasificar su eficiencia tras analizar factores morfológicos (extensión y profundidad del embalse), hidrológicos y de gestión.

Sigue leyendo
Descubre celebra el Día Mundial de la Salud Mental con un `Café con ciencia´ para sensibilizar a los adolescentes
Sevilla | 10 de octubre de 2025

La investigadora de la Universidad de Sevilla Irene García Moya, experta en Psicología, conversa con estudiantes de secundaria del IES Polígono Sur sobre `Salud mental, nuevas tecnologías y adolescentes´. La Fundación Descubre y el Sevilla TechPark organizan el encuentro de divulgación científica con motivo de esta efeméride.

Sigue leyendo
Científicos del CSIC logran crear en el laboratorio condiciones similares a las del Marte primitivo
Sevilla | 09 de octubre de 2025

Un equipo internacional con participación del IACT-CSIC logra por primera vez crear jardines químicos de sulfato de calcio en un laboratorio. Estos jardines crecen en condiciones similares a las del planeta Marte primitivo, lo que podría llevar a equívocos a la hora de interpretar las imágenes de la superficie marciana.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido