VOLVER

Share

Los autónomos españoles aseguran que la crisis ha fortalecido su estado anímico y competitivo

Investigadores de la Universidad de Granada y de la plataforma Infoautónomos han realizado el ‘Estudio sobre la situación del autónomo en la crisis del COVID-19’, que revela que aunque el 55% de los autónomos españoles pudo mantener su actividad durante el confinamiento, más del 80% declara no tener “ningún miedo a la vuelta a la normalidad”.

Fuente: Universidad de Granada


Granada |
05 de junio de 2020

El colectivo de trabajadores autónomos es uno de los principales afectados cada vez que surge una crisis. Sin embargo, las consecuencias de la Covid-19 ratifican su capacidad para sobreponerse a la adversidad.

Investigadores de la Universidad de Granada y de la plataforma Infoautónomos han realizado el Estudio sobre la situación del autónomo en la crisis del COVID-19, que revela que aunque el 55% de los autónomos españoles pudo mantener su actividad durante el confinamiento, más del 80% declara no tener “ningún miedo a la vuelta a la normalidad”.

Investigadores de la Universidad de Granada y de la plataforma Infoautónomos realizan un estudio sobre la situación del colectivo ante la Covid-19.

Marcelo Vázquez, CEO de Infoautónomos, sostiene que “como plataforma de referencia del colectivo en España que somos, nos sentimos en la obligación de medir el pulso de la verdadera repercusión que estaba teniendo la pandemia entre estos trabajadores y, una vez más, los resultados nos confirman que el autónomo está hecho de una casta especial, ya que ante una situación tan dura como la que hemos vivido, de nuevo se ha reinventado y retomado su actividad con la misma energía con la que se vio obligado a cesarla”.

En este sentido, Vázquez remarcado “las respuestas de la encuesta ponen de relieve que el impulso del autónomo para remontarse ante las vicisitudes se sustenta, en gran parte, en que el 54,6% del colectivo reconoce que le encanta lo que hace”.

El estudio, desarrollado durante el mes de mayo, ha contado con una muestra de 1.553 autónomos de toda España, que han respondido a un total de 120 preguntas a través de una encuesta online.

Un colectivo entusiasta

Los investigadores del departamento de Comercialización e Investigación de Mercados de la UGR Francisco Liébana y Francisco Muñoz, autores del trabajo, señalan que “nos ha sorprendido el nivel de participación de los encuestados, dado el amplio número de preguntas que debían responder, lo que manifiesta que es un colectivo entregado y con espíritu colaborativo y entusiasta”.

El estudio sobre la situación del autónomo en la crisis del COVID-19 también arroja que al 59,5% de los encuestados la pandemia les ha afectado anímicamente “poco o nada”, que el 59,7% no arrastrará miedos o fobias y que el 67,2% no necesitará ayuda psicológica para volver a la normalidad. En esta línea, el 48% de los mismos indican estar “más preparado para afrontar el futuro”.

En cuanto a la actividad, la encuesta refleja que el estado de alarma ha permitido que el 55,3% de autónomos pudiera seguir con su actividad, mientras que el 42,4% la cesó temporalmente, sin suponer baja en Seguridad Social y Hacienda, y solo el 2,3% tuvo que cerrar su negocio.

Infoautónomos 2009 SL es una empresa granadina con once años de trayectoria que ofrece servicios integrales online para autónomos y pymes: asesoría contable, fiscal y laboral, software de facturación, suscripción informativa, formación y equipos de protección para centros de trabajo.


Share

Últimas publicaciones

Asocian el aumento del cáncer de colon en jóvenes con una infección bacteriana en la infancia
Internacional | 25 de abril de 2025

La incidencia de este tipo de tumor en adultos jóvenes ha crecido el doble en los últimos 20 años. La razón puede ser la exposición en la niñez a la toxina bacteriana colibactina, producia por cepas de Escherichia coli y capaz de alterar el ADN de las células del colon, según un estudio publicado en Nature. Si alguien adquiere una de estas mutaciones impulsoras a los 10 años, podría adelantarse décadas en el desarrollo de este tumor.

Sigue leyendo
Un consorcio liderado por la UCO promueve el primer sello de carbono europeo para la pasta y la cerveza
Córdoba | 24 de abril de 2025

La Unión Europea armoniza la agricultura sostenible en productos como el pan, la pasta o la cerveza con el primer sello europeo de cereales bajos en emisiones. El objetivo de este proyecto es crear un marco de referencia –el cereal certificado en bajas emisiones (CCBE)– para que estas prácticas se reconozcan en todas las fases de la cadena de valor, incluida la agricultura.

Sigue leyendo
Un estudio pionero revela la diversidad genética de las comunidades fenicio-púnicas del Mediterráneo occidental
Málaga | 24 de abril de 2025

Tres científicos de la Universidad de Málaga participan en esta investigación internacional, que acaba de publicarse en la revista Nature. Este trabajo ha utilizado ADN antiguo, incluyendo por primera vez, restos humanos de la bahía de Málaga, para caracterizar la ascendencia de las comunidades púnicas y buscar vínculos genéticos entre estos y los fenicios levantinos, con los que comparten cultura y lengua. 

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido