VOLVER

Share

LOS CHORROS DE VAPOR DE AGUA DE LA LUNA DE SATURNO SE DEBEN A LA RENOVACIÓN DE SU CORTEZA


11 de enero de 2010

Fuente:  www.europapress.es

 

Publicado en Nature Geoscience.

 

Los grandes chorros de vapor de agua que se observan sólo en el sur de la región polar de la luna de Saturno Encélado pueden explicarse como una manifestación de un episodio decreciente de renovación de la corteza de la luna, según un estudio de la Universidad Macquarie en Sidney (Australia) que se publica en la edición digital de la revista Nature Geoscience.

La investigación sugiere que tales episodios de fuerte convención podrían también haber participado en la formación de las superficies de otros satélites helados en el Sistema Solar.

Los científicos, dirigidos por Craig ONeill y Francis Nimmo, hicieron una simulación de la convención del manto de hielo del Encélado. Descubrieron que episodios ocasionales durante los que las partes del manto de hielo del Encélado se reciclan hacia el interior de la luna podrían explicar la presente actividad y la pérdida de calor en la Región Polar Sur del cuerpo celeste, así como la deformada superficie que se observa en Encélado.

Los autores estiman que los episodios de convención catastrófica se producen cada 100 a 1.000 millones de años y que duran alrededor de 10 millones de años. Concluyen que en la actualidad se observa el Encélado en una de sus raras fases de renovación de la superficie que se producen sólo en alrededor de entre el 1 y el 10 por ciento de su tiempo.


Share

Últimas publicaciones

La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre participa en la Conferencia Internacional IN-STEAM celebrada en Verona (Italia) para impulsar una educación más inclusiva e innovadora
Italia, Verona | 18 de noviembre de 2025

El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.

Sigue leyendo
Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido