VOLVER

Share

LOS CHORROS DE VAPOR DE AGUA DE LA LUNA DE SATURNO SE DEBEN A LA RENOVACIÓN DE SU CORTEZA


11 de enero de 2010

Fuente:  www.europapress.es

 

Publicado en Nature Geoscience.

 

Los grandes chorros de vapor de agua que se observan sólo en el sur de la región polar de la luna de Saturno Encélado pueden explicarse como una manifestación de un episodio decreciente de renovación de la corteza de la luna, según un estudio de la Universidad Macquarie en Sidney (Australia) que se publica en la edición digital de la revista Nature Geoscience.

La investigación sugiere que tales episodios de fuerte convención podrían también haber participado en la formación de las superficies de otros satélites helados en el Sistema Solar.

Los científicos, dirigidos por Craig ONeill y Francis Nimmo, hicieron una simulación de la convención del manto de hielo del Encélado. Descubrieron que episodios ocasionales durante los que las partes del manto de hielo del Encélado se reciclan hacia el interior de la luna podrían explicar la presente actividad y la pérdida de calor en la Región Polar Sur del cuerpo celeste, así como la deformada superficie que se observa en Encélado.

Los autores estiman que los episodios de convención catastrófica se producen cada 100 a 1.000 millones de años y que duran alrededor de 10 millones de años. Concluyen que en la actualidad se observa el Encélado en una de sus raras fases de renovación de la superficie que se producen sólo en alrededor de entre el 1 y el 10 por ciento de su tiempo.


Share

Últimas publicaciones

La Fundación Descubre organizará más de 300 Cafés con Ciencia en toda Andalucía durante un año para acercar la investigación a la ciudadanía
Andalucía | 15 de julio de 2025

En su 16ª edición, esta actividad de divulgación científica contará con encuentros que abordarán ciencia e innovación, salud mental, violencia de género y enfermedades crónicas, entre otros temas. Asimismo, se celebrarán Cafés en nuevos espacios, como cafeterías de supermercados.

Fundación Descubre - Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía organizan estos Cafés con Ciencia, que se pueden solicitar por correo electrónico cafeconciencia@fundaciondescubre.es hasta el 15 mayo de 2026.

Sigue leyendo
Un estudio de la UPO visibiliza el desafío que supone el regreso laboral de las personas supervivientes de cáncer
Sevilla | 14 de julio de 2025

Salud, felicidad y productividad se alzan como los pilares para una carrera laboral sostenible tras superar un cáncer. Con más de dos millones de personas en España que han superado un cáncer y más de 110000 nuevos diagnósticos anuales en edad laboral, el estudio aporta claves para una inclusión laboral efectiva de quienes han enfrentado una enfermedad grave, basadas en salud emocional, apoyo institucional y buenas prácticas de gestión de recursos humanos.

Sigue leyendo
Determinan la calidad nutritiva de las bebidas de soja
Granada | 12 de julio de 2025

Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado los valores nutricionales en diferentes preparados de esta leguminosa con un simulador digestivo. Concluye que los que son altos en proteínas y están enriquecidos artificialmente con calcio presentan una absorción de este mineral similar a la leche de vaca.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido