LOS HUESOS DE ACEITUNA DAN CALOR A LA BOBADILLA
Fuente: Consejería de Economía, Innovación y Ciencia
Este hotel ubicado en el municipio de Loja ha instalado un moderno sistema basado en la biomasa para dotar de calefacción y agua caliente sanitaria al complejo hotelero que utiliza huesos de aceituna como combustible.
El conocido Hotel La Bobadilla, en el municipio de Loja, ha instalado un moderno sistema basado en la biomasa para dotar de calefacción y agua caliente sanitaria al complejo hotelero que utiliza huesos de aceituna como combustible.
La construcción de este singular proyecto, que ha supuesto una inversión de 261.000 euros y que ha contado con un incentivo de la Junta de Andalucía de 133.000 euros, un 50% permitirá que el hotel vea cubiertas todas sus necesidades energéticas en materia de calefacción y agua caliente, y posibilita una reducción del 80% en las emisiones de CO2 a la atmósfera en un entorno natural privilegiado integrado en una frondosa finca de 350 hectáreas.
Durante la visita realizada a la instalación por parte del delegado de Economía e Innovación de la Junta de Andalucía, Francisco Cuenca, éste destacó la actuación del hotel como un referente más de la calidad de los alojamientos, pero sobre todo el hecho de que al haber utilizado biomasa, en el plazo de 10 años pueden ahorrar hasta 500.000 euros respecto al sistema utilizado hasta ahora, propano, y que permite difundir y potenciar una industria muy significativa y de futuro para Granada como la de la biomasa, tanto en la confección de combustible, como en la de la fabricación de calderas.
Miguel Castellano, alcalde de Loja, elogió la continua innovación que hace el Hotel La Bobadilla, ahora con unas instalaciones tan modernas como éstas, con un recurso tan de nuestra tierra como los residuos de la aceituna y con un concepto de turismo alternativo o sostenible cada vez más en alza. Castellano recordó sin ir más lejos las últimas innovaciones del hotel, que ya en 2006 amplió sus instalaciones y número de habitaciones con una inversión de 5 millones de euros que, sin duda, le convierten en un hotel modelo en Andalucía y motivo de orgullo para el municipio.
El director del hotel, Enrique Castellanos declaró que esta inversión ha permitido reajustar hasta en un 45% el gasto energético y como la instalación es valorada muy positivamente por las personas que se alojan en el hotel que piden además visitar la instalación, con lo que ello conlleva de promoción de la biomasa.
El diseño del proyecto ha sido realizado por MP Biomasa, en colaboración con Barceló Hotels & Resorts, y consta de un silo de mantenimiento y de dos calderas de 400Kw y 300Kw de potencia.
Últimas publicaciones
Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.
El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.
Sigue leyendoLa Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.


