Los menores de 70 años que nacieron con bajo peso tienen tres veces más riesgo de covid grave
Las personas de entre 18 y 70 años que nacieron con bajo peso, menos de 2,5 kg, tienen hasta tres veces más riesgo de ingreso en la UCI por coronavirus. Así concluye un estudio que podría mejorar la identificación precoz de pacientes con un mayor peligro.
Fuente: Agencia SINC
La mayoría de pacientes menores de 70 años tienen formas muy leves de covid-19, pero en un pequeño porcentaje hay complicaciones graves y se desconoce el motivo. Por ello, un equipo investigador del Clínic-IDIBAPS puso en marcha una investigación para conocer las causas.

Nacer con bajo peso predispone a tener ciertas enfermedades en la vida adulta, como infarto de miocardio, diabetes o hipertensión. / Pixabay
“Sabemos que haber nacido con bajo peso predispone a tener ciertas enfermedades en la vida adulta, como infarto de miocardio, diabetes o hipertensión”, explica Fàtima Crispi, coordinadora del trabajo. “El objetivo de este estudio fue evaluar si el hecho de haber nacido ‘pequeño’ también es un factor de riesgo para desarrollar una covid grave”.
Así, se reclutaron 397 pacientes de entre 18 y 70 años con SARS-CoV-2 atendidos en el Hospital Clínic a los que se les preguntó por el peso al nacimiento. El 15 % de los pacientes requirieron ingreso en UCI y los investigadores pudieron identificar como factores de riesgo independientes de dicho ingreso las siguientes variables: edad, sexo masculino, hipertensión previa, y bajo peso al nacimiento.
Con respecto a esta última variable, los expertos observaron que nacer con bajo peso provoca tener hasta tres veces más riesgo de acabar en la UCI por una covid grave. Dada la relevancia del hallazgo, se intentó validar en otra muestra. Los resultados de este trabajo se han publicado en la revista Scientific Reports.
Se hizo una encuesta online anónima de donde se obtuvieron datos de 1.822 adultos (18-70 años) que reportaban covid-19 con prueba PCR positiva donde un 2,5 % ingresaron en UCI. Se aplicó el mismo modelo y se validó, confirmando el valor predictivo independiente del bajo peso al nacimiento para necesidad de ingreso en UCI por coronavirus.
“Estos resultados son totalmente nuevos y creemos que muy relevantes. Nos podrán ayudar a identificar mejor los pacientes menores de 70 años que tienen mayor riesgo con la covid y adecuar su tratamiento y manejo de la enfermedad”, concluye Crispi.
Referencia:
Crispi F. Et al.: «Low birth weight as a potential risk factor for severe COVID-19 in adults». Sci Rep. 2021 Feb 3;11(1):2909. doi: 10.1038/s41598-021-82389-9.
Últimas publicaciones
Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.
El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.
Sigue leyendoLa Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.


