NOVIEMBRE MICOLÓGICO
Fuente: Andalucía Innova
Como cada año, la llegada del otoño marca el inicio de una nueva temporada de búsqueda y estudio de setas y trufas. La Asociación Micológica Hispalense Muscaria, con la colaboración de La Casa de la Ciencia de Sevilla, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), desarrolla una vez más las Jornadas Noviembre micológico, con un programa que incluye conferencias, excursiones, una exposición y un curso de micofotografía. Cabe recordar que Andalucía es la región europea de mayor diversidad de setas y trufas con más de 3.800 especies, en particular en las sierras de Aracena y Norte de Sevilla.
Entre las conferencias se encuentran Confusiones en setas frecuentes, que ha estuvo a cargo de Javier Retamino Hernández el viernes 5 de noviembre; Micorrizas: una asociación mutualista planta-hongo, a cargo de Cristina Aponte, el viernes 12 de noviembre a las 19,30 horas; y finalmente Dispersión fúngica: algunas estrategias sorprendentes, a cargo de Félix Infante García-Pantaleón, el sábado 20 de noviembre a las 19,30 horas.
También se llevará a cabo, como otros años, una excursión para la búsqueda de setas. En esta ocasión el destino escogido es la Garganta del Pulga en el Parque de los Alcornocales. Es necesario ponerse en contacto con la Asociación Micológica Hispalense Muscaria para reservar plaza en el autobús (muscaria@us.es; 954556784; 647570120). La excursión se realizará el sábado 13 de noviembre e inicia a las 9,00 horas.
En la exposición micológica, que tendrá lugar en la Casa de la Ciencia de Sevilla los días 20 y 21 de noviembre, se exhibirán los ejemplares más significativos de las diferentes especies de setas recolectadas por los socios de Muscaria. La muestra estará abierta entre las 12,00 y 19,30.
Los interesados en el mundo de la micología también tendrán la oportunidad de realizar el Curso de Microfotografía impartido por Pedro Sepúlveda, fotógrafo de la naturaleza cordobés, que abordará los conceptos básicos sobre la fotografía a hongos y setas. La actividad incluye una salida al campo a manera de práctica. El curso será dictado los días viernes 10 y sábado 11 de diciembre al as 19,30 horas en la Casa de la Ciencia de Sevilla. Quienes deseen obtener más información debe ponerse en contacto con la Asociación Micológica Hispalense Muscaria (muscaria@us.es; 954556784; 647570120).
Más información:
Casa De La Ciencia
CSIC
Pabellón De Perú, Avenida de María Luisa S/N
954232349
info.casadelaciencia@csic.es
www.casadelaciencia.csic.es
Últimas publicaciones
La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.
El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.



