VOLVER

Share

OBSERVAR GRULLAS, ELABORAR PRODUCTOS DE CORCHO O REALIZAR SENDERISMO EN LA NIEVE, ACTIVIDADES PARA ENERO


16 de enero de 2009

Fuente: Junta de Andalucía

 

La Consejería de Medio Ambiente organiza, dentro de la campaña ‘Andalucía en sus Parques Naturales’, actividades de senderismo con raquetas en la nieve, observación de grullas, conocer la artesanía del corcho o visitar trincheras de la guerra civil para disfrutar durante los fines de semana de enero de los espacios naturales de Andalucía.

La primera de estas actividades se desarrollará este próximo fin de semana en el Espacio Natural de Sierra Nevada, con un ruta de senderismo con raquetas sobre la nieve para conocer los paisajes invernales de este enclave. La actividad permitirá a los visitantes recorrer las lomas de Pampaneira, donde se les introducirá en las distintas modalidades de progresión en la nieve.

El Parque Natural Sierra de Huétor será el escenario de una actividad para la memoria histórica a través de una visita a las antiguas trincheras de la guerra civil, para los días 24 y 25 de enero. La visita permite disfrutar de la gran belleza de los paisajes y del patrimonio natural de este parque y conocer al mismo tiempo el legado histórico del conflicto bélico. Huellas de esta historia son los innumerables búnker y trincheras donde se refugiaban los soldados, todas ellas situadas en puntos estratégicos en altura, desde los que se podía divisar con más facilidad al enemigo.

Medio Ambiente propone también conocer la rica avifauna que alberga la reserva natural de la Laguna de Fuente de Piedra durante los días 24 y 25 de enero. En especial, esta actividad se centrará en la observación de las grullas, especie muy numerosa en este humedal, junto al resto de familias de aves que habitan en este enclave. Los visitantes conocerán cómo se alimentan y se relacionan las aves en este espacio, así como las huellas y rastros de su presencia y hábitos de vida.

El programa de este mes se completarán los día 31 de enero y 1 de febrero en el Parque Natural malagueño de la Sierra de las Nieves con una propuesta enfocada a recuperar las antiguas tradiciones, como es el caso del trabajo artesanal del corcho. Esta actividad acercará a los visitantes a uno de los recursos naturales de este espacio a través de en taller práctico en el que podrán elaborar diferentes productos a base de corcho, como cuadernos o portarretratos.

El programa de Medio Ambiente comprende una visita guiada al espacio natural, las actividades de turismo ambiental y el material deportivo, informativo y divulgativo complementario para la realización de cada una de ellas. Todas estas actividades estarán desarrolladas y guiadas por monitores especializados y con materiales específicos. Para participar en la campaña “Andalucía en sus Parques Naturales”, que está dirigida a particulares y grupos es necesario realizar una reserva previa en el teléfono 902 52 51 00 o en la página web www.egmasa.es


Share

Últimas publicaciones

Analizan la relación de bacterias con residuos plásticos agrícolas para combatir su impacto en el campo
Córdoba | 05 de mayo de 2025

Científicos del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba han diseñado una metodología para analizar por separado los microorganismos que habitan sobre los fragmentos de acolchados plásticos que cubren el suelo en la agricultura intensiva y los que viven en las partículas de tierra que se quedan adheridas. El trabajo podría ayudar a identificar bacterias capaces de degradar este material y contribuir así a la búsqueda de soluciones biológicas para combatir su acumulación en el campo.

Sigue leyendo
Diseñan un sistema inteligente de videovigilancia en tiempo real para aeropuertos
Málaga | 01 de mayo de 2025

Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) que realiza un agrupamiento no supervisado de objetos similares evitando el etiquetado manual. Este modelo es capaz de detectar una gran diversidad de elementos en la zona de pistas de un aeródromo, desde personas hasta aviones. Otra de las novedades es su optimización para ahorrar tiempo de cálculo y energía en las tareas de identificación, de forma que permite su uso en dispositivos de bajo consumo.

Sigue leyendo
Un nuevo estudio relaciona la exposición a bisfenoles presentes en alimentos con el sobrepeso en niñas
Granada | 30 de abril de 2025

El estudio, liderado por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada con la participación de la Universidad de Granada, reveló que las niñas con mayor exposición al bisfenol A presentaban un riesgo casi tres veces mayor de desarrollar sobrepeso u obesidad. El hallazgo destaca la necesidad de seguir investigando sobre la relación entre contaminantes ambientales y enfermedades metabólicas para mejorar el bienestar de la población infantil.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido