Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
El COVID-19 ya es pandemia, según la OMS
Internacional | 12 de marzo de 2020

Con más de 120.000 afectados por el coronavirus en 118 países, la Organización Mundial de la Salud ha clasificado esta tarde la enfermedad producida por el coronavirus SARS-Cov-2 como pandemia, definida como propagación mundial de una nueva enfermedad.

Sigue leyendo
Hallado un exoplaneta gigante y ultracaliente en el que llueve hierro
Internacional | 11 de marzo de 2020

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas han participado en la observación de un planeta situado a unos 390 años luz en el que el hierro forma gas. Durante el día, registra temperaturas que superan los 2.400 grados centígrados, un calor más que suficiente para provocar que los metales se evaporen. Sus noches, más frías, están dominadas por fuertes vientos que transportan vapor férreo, el cual acaba condensándose en gotas de hierro.

Sigue leyendo
El mapa más completo del genoma del cáncer abre la puerta a su detección preventiva
Internacional | 06 de febrero de 2020

La revista Nature publica hoy 23 estudios sobre el genoma del cáncer. Entre los resultados se describe el catálogo de 38 tipos de tumor y la identificación de mutaciones años antes de que se produzca la enfermedad, lo que apunta hacia mejores diagnósticos y tratamientos. España ha formado parte de este proyecto.

Sigue leyendo
Captan la imagen con mayor resolución que se conoce del Sol
Internacional | 31 de enero de 2020

El telescopio solar Daniel K. Inouye National ha captado desde Hawái (EE. UU.) las imágenes con mayor resolución del Sol. Gigantescas burbujas del tamaño de España bullen en el turbulento plasma que cubre esta estrella. Los detalles sin precedentes de su superficie permitirán una nueva era de la ciencia solar y un salto adelante en la comprensión del sol y sus impactos en el planeta Tierra.

Sigue leyendo
La Organización Mundial de la Salud declara la emergencia internacional por el nuevo coronavirus
Internacional | 31 de enero de 2020

La OMS declaró ayer por la noche la “emergencia de salud pública de importancia internacional” por la epidemia del nuevo coronavirus 2019-nCoV iniciada hace un mes en Wuhan. Acataba así las recomendaciones de los expertos internacionales del Comité de Emergencia, que decidieron que la declaración de emergencia contribuiría a interrumpir la diseminación del virus.

Sigue leyendo
Construyen los primeros robots vivientes
Internacional | 14 de enero de 2020

Un equipo de jóvenes investigadores estadounidenses ha reutilizado células vivas a partir de embriones de rana para darles una nueva forma de vida gracias a un superordenador. Estos biobots de un milímetro son capaces de moverse hacia un objetivo marcado, levantar carga útil o autocurarse tras un corte. Aunque la comunidad científica ya había intentado unir organismos artificiales a partir de formas animales, estas son las primeras máquinas completamente biológicas diseñadas desde cero.

Sigue leyendo
El nuevo acuerdo verde europeo no convence a todos
Internacional | 16 de diciembre de 2019

Tras el anuncio del European Green Deal, las reacciones no se han hecho esperar en la COP25. El objetivo de Europa es lograr la neutralidad climática para 2050 a través de una economía más sostenible. Sin embargo, los ecologistas critican que haya dejado de lado la crisis de la biodiversidad en el continente.

Sigue leyendo
El Parlamento Europeo declara la emergencia climática
Internacional | 29 de noviembre de 2019

La cumbre del clima de Naciones Unidas tendrá lugar en Madrid del 2 al 13 de diciembre. Allí, la UE debe comprometerse a neutralizar la totalidad de sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2050 y limitar el calentamiento global a un máximo de 1,5°C.

Sigue leyendo
Nobel de Fisiología o Medicina por descubrir cómo las células se adaptan a la reserva de oxígeno
Internacional | 07 de octubre de 2019

El Comité de los Premios Nobel ha decidido otorgar este galardón de 2019 a William G. Kaelin Jr, Sir Peter J. Ratcliffe y Gregg L. Semenza por sus hallazgos sobre los mecanismos por los que las células perciben y se adaptan a la disponibilidad de oxígeno. Sus trabajos han allanado el camino para nuevas y prometedoras estrategias contra la anemia, el cáncer y muchas otras enfermedades.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre presenta el proyecto MonuMAI en la Conferencia Anual de EUSEA celebrada en Viena (Austria)
Viena | 11 de mayo de 2019

La Fundación Descubre ha presentado MonuMAI en la Conferencia Anual de la European Science Engagement Association (EUSEA) celebrada los días 9 y 10 de mayo en la ciudad de Viena (Austria). Más de 150 expertos en divulgación científica y comunicación social de la ciencia procedentes de una treintena de países europeos han podido conocer los detalles del proyecto de ciencia ciudadana que desarrolla la Fundación Descubre junto a la Universidad de Granada.

Sigue leyendo
Una nueva especie humana coetánea al ‘Homo sapiens’ vivía en Filipinas
Internacional | 11 de abril de 2019

En la cueva del Callao, situada en la isla filipina de Luzón, se ha descubierto una nueva especie humana: Homo luzonensis. El estudio de sus fósiles, de 50.000 a 67.000 años de antigüedad, revela una mezcla singular de características que lo diferencia de otras especies.

Sigue leyendo
La sonda ExoMars TGO manda los primeros datos sobre la atmósfera de Marte
Internacional | 10 de abril de 2019

La misión ExoMars TGO llegó a planeta rojo en octubre de 2016 para investigar el origen potencialmente biológico o geológico de las trazas de gases en la atmósfera. Tras un año en su órbita, los primeros resultados revelan una sorprendente ausencia de metano y confirman la relación entre las tormentas de polvo y el vapor de agua atmosférico.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido