Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
El gran ensayo de la OMS no encuentra tratamientos efectivos para pacientes hospitalizados por la covid-19
Internacional | 19 de octubre de 2020

El estudio Solidarity, coordinado por la Organización Mundial de la Salud en más de 30 países, indica que las terapias con remdesivir, hidroxicloroquina, lopinavir/ritonavir e interferón no han tenido efecto en la mortalidad a los 28 días ni en la evolución de los enfermos ingresados con infección por SARS-CoV-2.

Sigue leyendo
Los linfocitos T no salvan del coronavirus, pero ayudan a resolver el puzle inmunitario
Internacional | 13 de octubre de 2020

El conocimiento científico en la pandemia cambia en cuestión de semanas. Algunos temas se olvidan y otros se recuperan de manera cíclica. Cinco meses después del primer estudio, ¿qué ha pasado con la hipótesis de la inmunidad cruzada? Trabajos recientes despejan dudas sobre su papel en la lucha contra la covid-19, todavía rodeado de especulaciones.

Sigue leyendo
Charpentier y Doudna, descubridoras de las tijeras géneticas CRISPR, ganan el Premio Nobel de Química
Internacional | 09 de octubre de 2020

La investigadora francesa Emmanuelle Charpentier y la estadounidense Jennifer A. Doudna han sido galardonadas con el Premio Nobel de Química 2020 por el desarrollo de un método para editar el genoma: CRISPR/Cas9, una herramienta para reescribir el código de la vida que puede hacer realidad el sueño de curar enfermedades hereditarias.

Sigue leyendo
Nobel de Física para tres investigadores que abrieron nuevos caminos hacia los agujeros negros
Internacional | 07 de octubre de 2020

La Real Academia Sueca de las Ciencias ha otorgado este reconocimiento al británico Roger Penrose por descubrir que la formación de un agujero negro es una predicción sólida de la teoría general de la relatividad y al alemán Reinhard Genzel y la estadounidense Andrea Ghez, cuarta mujer en obtener este galardón, por encontrar un objeto supermasivo de este tipo en el centro de nuestra galaxia.

Sigue leyendo
¿Cuándo habrá una vacuna contra la COVID-19 para la infancia?
Internacional | 06 de octubre de 2020

Hay ya más de 190 proyectos de vacuna contra el coronavirus en el mundo, pero nadie está aún desarrollando una inmunización para niños. ¿Cuáles son las razones? Dos científicas del CSIC, Matilde Cañelles López y Mercedes Jiménez Sarmiento repasan las principales hipótesis.

Sigue leyendo
Cinco preguntas clave sobre la posible transmisión aérea del coronavirus
Internacional | 28 de septiembre de 2020

Los científicos tienen claro que la COVID-19 se transmite a través de las gotitas ‘grandes’ de saliva, pero no existe consenso sobre si los aerosoles, las diminutas partículas emitidas al respirar que se mantienen un tiempo en el aire, también desempeñan un papel importante. Una retractación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades​ de EE. UU. ha puesto de nuevo este debate sobre la mesa.

Sigue leyendo
La hipótesis de la variolización: el uso universal de mascarillas podría hacer más leve la COVID-19
Internacional | 22 de septiembre de 2020

La utilización generalizada de cubrebocas parece limitar la cantidad de partículas de virus que llegan a su portador, lo que podría reducir la gravedad de la enfermedad y la tasa de nuevos contagios. La idea, aún no confirmada, se basa en una técnica de profilaxis utilizada con la viruela antes del descubrimiento de las vacunas.

Sigue leyendo
China espera tener una vacuna contra la COVID-19 para noviembre o diciembre de este año
Internacional | 17 de septiembre de 2020

El gigante asiático podría disponer de una vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 en noviembre o diciembre de este año, según ha afirmado una experta del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de China (CDC).

Sigue leyendo
¿De verdad Venus podría albergar vida?
Internacional | 15 de septiembre de 2020

La fosfina encontrada en el planeta no debería ser estable en su atmósfera, donde se oxidaría rápidamente a menos que, como en la Tierra, haya un suministro nuevo constante. Entonces, ¿por qué los autores del estudio la buscaban en un entorno tan poco prometedor? ¿Están seguros de haberla encontrado? La Agencia Espacial Europea está considerando actualmente una misión a Venus que determinaría su historia geológica y tectónica, incluida la observación de posibles gases volcánicos. Esto ofrecería una mejor idea de los compuestos que hay en la atmósfera de Venus. El nuevo estudio debería impulsar esta misión.

Sigue leyendo
La Universidad de Oxford reanuda los ensayos de su vacuna contra la covid-19
Internacional | 15 de septiembre de 2020

Las pruebas de fase III que desarrolla la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca se interrumpieron el pasado 6 de septiembre por la reacción adversa en uno de los voluntarios. Ahora, el Organismo Regulador de los Medicamentos y Productos Sanitarios de Reino Unido ha confirmado que es seguro continuar con el ensayo clínico.

Sigue leyendo
Detectan en Venus fosfina, un gas que en la Tierra producen los seres vivos
Internacional | 14 de septiembre de 2020

La atmósfera de Venus contiene trazas de una molécula que en nuestro planeta solo generan las actividades microbianas y humanas, y que huele a podrido en asociación con otros compuestos. El descubrimiento, realizado con los telescopios James Clerk Maxwell y ALMA, apunta a la existencia de procesos geológicos o químicos desconocidos en nuestro planeta vecino, aunque tampoco se descarta una posible fuente biológica.

Sigue leyendo
Paran el ensayo de la vacuna contra la COVID-19 de Oxford por una posible reacción adversa en un participante
Internacional | 09 de septiembre de 2020

Las pruebas de fase III de una de las candidatas de vacuna más avanzadas han sido interrumpidas por la enfermedad de uno de los voluntarios. Expertos consultados por SINC confirman que es motivo para paralizar el ensayo hasta que se discrimine si la dolencia es debida a la vacuna, ya que deben primar la seguridad y transparencia.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido