Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Rusia anuncia que su vacuna contra la COVID-19 tiene una eficacia del 95%
Internacional | 25 de noviembre de 2020

El Fondo de Inversión Directa de Rusia espera que la vacuna Sputnik V llegue a 500 millones de personas, comenzando su distribución en 2021. Esta vacuna candidata levantó dudas en agosto entre los expertos por la velocidad de los ensayos en humanos y la opacidad en los datos.

Sigue leyendo
La vacuna de Oxford-AstraZeneca consigue una eficacia del 70,4 %
Internacional | 23 de noviembre de 2020

Los resultados iniciales de la fase III del ensayo clínico revelan una eficacia media del 70,4 %, que varió según las dosis empleadas, con valores máximos del 90 %. También se observó una reducción en las infecciones asintomáticas. No hubo casos graves ni hospitalizaciones entre los vacunados. El almacenaje a temperaturas de nevera, de entre 2 y 8 ºC, supondría una ventaja.

Sigue leyendo
La vacuna COVID de Oxford es segura y produce respuesta en personas mayores, según su ensayo en fase 2
Internacional | 20 de noviembre de 2020

Los resultados del estudio de Astrazeneca y la universidad británica, revisado y publicado en The Lancet, muestran que esta vacuna candidata provoca una respuesta inmunitaria ante el coronavirus en personas de más de 70 años, que tienen más riesgo de pasar una enfermedad más grave. La eficacia de la inmunización deberá evaluarse con ensayos en fase 3, que ya están en marcha.

Sigue leyendo
Moderna anuncia un 94,5 % de eficacia de su vacuna contra la COVID-19
Internacional | 17 de noviembre de 2020

Los resultados reportados por los Institutos Nacionales de Salud y la empresa Moderna de EE UU indican que entre los 30.000 voluntarios que han participado en el ensayo clínico en fase 3, solo ha habido 95 casos de contagio, de los cuales 90 estaban en el grupo de placebo. Ninguno de los casos de covid grave pertenecía al grupo vacunado.

Sigue leyendo
Un estudio muestra cómo mantener una lactancia materna segura en las mujeres con coronavirus
Internacional | 16 de noviembre de 2020

La leche materna protege a los bebés de muchas enfermedades, pero la pandemia de covid-19 ha hecho dudar de su seguridad a las madres expuestas o infectadas por el SARS-CoV-2. Un estudio recoge las mejores prácticas para dar el pecho o extraer la leche.

Sigue leyendo
Datos preliminares apuntan a una eficacia del 90 % de la vacuna de Pfizer contra la COVID-19
Internacional | 10 de noviembre de 2020

La multinacional estadounidense Pfizer anunció ayer que su candidata contra el coronavirus, que desarrolla junto a la alemana BioNTech, ha mostrado una eficacia del 90 % en ensayos de fase III. Los resultados se dieron a conocer en un comunicado de prensa y no en una revista revisada por pares, por lo que la comunidad científica pide cautela y advierte que aún hay que analizar los datos completos de las pruebas.

Sigue leyendo
Detectan una esquiva ráfaga rápida de radio en nuestra propia galaxia
Internacional | 04 de noviembre de 2020

Desde que se descubrieron en 2007, los astrofísicos buscan la fuente de unas potentes explosiones de radio cósmicas llamadas FRB que duran tan solo unos milisegundos. Ahora tres estudios independientes confirman que una señal de este tipo observada dentro de la Vía Láctea procede del magnetar SGR 1935 + 2154, una estrella de neutrones con un potentísimo campo magnético situada a 30.000 años luz.

Sigue leyendo
Un nuevo estudio cuestiona que las microgotas de aerosol sean portadoras eficientes del coronavirus
Internacional | 30 de octubre de 2020

En medio del debate sobre la importancia de la transmisión aérea del SARS-CoV2, investigadores de la Universidad de Ámsterdam han medido con láser y modelizado la dinámica de las gotitas respiratorias más pequeñas cuando son exhaladas. Sus resultados indican que el virus no se propaga muy bien a través de ellas: son demasiado pequeñas como para llevar muchas partículas víricas.

Sigue leyendo
Cerca de 850.000 virus desconocidos en la naturaleza podrían infectar a las personas
Internacional | 30 de octubre de 2020

Prevenir pandemias a través de la lucha contra la crisis climática y la pérdida de biodiversidad es cien veces más barato que enfrentar brotes como el de covid-19, advierten desde la ONU tras la publicación del último informe de la Plataforma Intergubernamental de Ciencia y Política sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas.

Sigue leyendo
Confirmada la existencia de agua en la Luna
Internacional | 27 de octubre de 2020

Aunque ya se había detectado agua en lugares muy sombríos de la Luna, un Boeing 747 reconvertido en observatorio estratosférico de la NASA la ha descubierto en la superficie iluminada por el Sol. El hallazgo puede ser relevante para las futuras misiones tripuladas a nuestro satélite.

Sigue leyendo
La vacuna de Oxford contra la COVID-19 genera una respuesta inmunitaria “robusta” en mayores de 55 años
Internacional | 26 de octubre de 2020

Resultados preliminares indican que esta candidata a vacuna, desarrollada por la universidad británica y AstraZeneca, produce anticuerpos protectores y células T en las personas de más edad. Estos datos aún no han sido publicados en ninguna revista científica.

Sigue leyendo
Desarrollan un clon infectivo del SARS-CoV-2 para estudiar su biología molecular
Internacional | 21 de octubre de 2020

Investigadores españoles han participado en la creación de una nueva herramienta biológica que permite generar variantes genéticas del coronavirus para estudiarlo, analizar fármacos antivirales y poder desarrollar candidatos vacunales.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido