Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
El SARS-CoV-2 lleva entre 70 y 40 años en los murciélagos y lo más probable es que saltara directamente a humanos
Internacional | 30 de julio de 2020

Un análisis genealógico alerta de que el nuevo coronavirus existe desde hace décadas en murciélagos, y por tanto pueden haber aparecido otros linajes con capacidad de infectar humanos. El equipo de investigación pide un sistema de vigilancia capaz de detectar nuevos patógenos en tiempo real.

Sigue leyendo
La vacuna experimental de la Universidad de Oxford muestra seguridad y una fuerte respuesta inmunitaria en las primeras etapas de ensayos clínicos
Internacional | 21 de julio de 2020

Los datos preliminares del candidato de vacuna contra la COVID-19 de la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca indican que es seguro y que induce a fuertes respuestas inmunitarias en las primeras etapas de ensayos clínicos con unos 1.000 voluntarios sanos, con edades de entre 18 y 55 años. Ahora se tendrá que probar su eficacia en los ensayos de fase III que se inician este mes con miles de personas en varios países.

Sigue leyendo
Europa financia innovaciones de 36 empresas contra la COVID-19, una de ellas de Sevilla
Internacional | 22 de junio de 2020

Dos compañías españolas recibirán financiación del proyecto piloto del Acelerador del Consejo Europeo de Innovación. Una de ellas es la entidad sevillana Geografía Aplicada, a la que le han otorgado 1,8 millones para hacer más abierto el análisis de datos. Somaprobes, con sede en San Sebastián, recibirá 1,4 millones de euros para desarrollar test de la COVID-19 rápidos, fiables y económicos.

Sigue leyendo
Científicos españoles fabrican chips que son inyectados en óvulos para medir las primeras fases del desarrollo embrionario
Internacional | 27 de mayo de 2020

Un equipo de investigadores en el que participa la Universidad de Granada (UGR) ha fabricado unos chips que ha introducido dentro de células vivas, concretamente en óvulos, para detectar los cambios mecánicos que se producen en las etapas tempranas del desarrollo embrionario.

Sigue leyendo
Los resultados preliminares de la vacuna china indican que es segura y genera anticuerpos contra el coronavirus
Internacional | 25 de mayo de 2020

Un equipo del Instituto de Biotecnología de Pekín y de la firma china Cansino Biologics ha anunciado resultados prometedores en la fase 1 de su vacuna con 108 adultos sanos, tras 28 días de ensayos. Según los autores, la nueva vacuna es segura, bien tolerada y capaz de generar anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en humanos. Los resultados finales serán evaluados en seis meses.

Sigue leyendo
Una empresa biotecnológica anuncia datos provisionales positivos en la fase 1 de su vacuna contra el coronavirus
Internacional | 19 de mayo de 2020

La biotecnológica estadounidense Moderna ha anunciado que su vacuna experimental contra la COVID-19 ha mostrado su seguridad y tolerancia en una primera fase de ensayos con 45 voluntarios sanos. La empresa tiene previsto empezar en julio los ensayos de fase 2.

Sigue leyendo
Publicado el interactoma humano: el mapa global de las comunicaciones entre las proteínas humanas
Internacional | 08 de abril de 2020

Este ‘facebook’ de las piezas básicas moleculares del organismo ayudará a comprender los procesos que ocurren en las células, diseñar fármacos y entender el desarrollo de diversas enfermedades. Este estudio internacional, liderado por el Dana-Farber Cancer Institute de Boston (EEUU) con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), se publica en la revista 'Nature'.

Sigue leyendo
Una ‘app’ obtendrá algoritmos de detección temprana de COVID-19 con sonidos de pacientes
Internacional | 07 de abril de 2020

Esta aplicación, desarrollada por investigadores de la Universidad de Cambridge de Reino Unido, utiliza técnicas de aprendizaje automático para ayudar a saber si una persona está afectada por el coronavirus basándose en el sonido de su voz, su respiración y su tos. Los datos solo se utilizarán con fines de investigación y la app no proporcionará ningún tipo de asesoramiento médico, aclaran desde la institución.

Sigue leyendo
Obtienen la evidencia genética humana más antigua hasta la fecha
Internacional | 01 de abril de 2020

Un equipo internacional de científicos, con participación española, ha recuperado por primera vez material proteínico del esmalte dental de 'Homo antecessor' con una antigüedad de 800.000 años. El análisis sugiere que esta especie, una de las primeras especies de homínidos, estuvo estrechamente relacionada con 'Homo sapiens', 'Homo neanderthalensis' y denisovanos.

Sigue leyendo
Finaliza un verano con temperaturas récord en la Antártida
Internacional | 23 de marzo de 2020

La crisis del COVID-19 ha obligado a cerrar las bases antárticas españolas con una semana de antelación. Científicos de la campaña antártica, que tratarán de volver a casa en avión o en el buque Hespérides, adelantan que durante este verano austral se han registrado temperaturas inusualmente altas.

Sigue leyendo
China aprueba el ensayo en humanos de una vacuna experimental contra el coronavirus
Internacional | 18 de marzo de 2020

Las autoridades chinas han dado el visto bueno para que comiencen los ensayos en fase 1, en la que se prueba la seguridad en personas, de una vacuna experimental contra el COVID-19. Mientras, continúa la carrera mundial por desarrollar una solución contra esta epidemia que ha matado a más de 8.000 personas en todo el mundo.

Sigue leyendo
Los periodos de incubación afectan a la dispersión de los brotes infecciosos
Internacional | 13 de marzo de 2020

Los viajes realizados por personas que incuban un patógeno son un factor clave en la extensión geográfica de las epidemias, y la dispersión se predice mejor cuando los periodos de incubación son más cortos. Estas son algunas de las conclusiones obtenidas tras analizar brotes de cólera y ébola en Sierra Leona.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido