Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Comer los alimentos típicos de la dieta mediterránea mejora la función del colesterol bueno en personas con alto riesgo cardiovascular
Málaga | 03 de junio de 2019

Investigadores de la Universidad de Málaga han demostrado que tomar mayor cantidad a la recomendada hasta ahora de productos de este patrón dietético beneficia la actividad biológica de las grasas en pacientes propensos a sufrir enfermedades del corazón. En concreto, han comprobado que transporta mejor el colesterol, incrementa su función antioxidante y potencia asimismo la capacidad vasodilatadora de esta sustancia.

Sigue leyendo
Un estudio de la Universidad de Málaga sostiene que el estado de ánimo de las embarazadas afecta al peso del feto al nacer
Málaga | 30 de mayo de 2019

Tras evaluar a unas 200 mujeres pacientes del Hospital Materno Infantil de Málaga, un estudio realizado por el profesor de Ginecología de la Universidad de Málaga (UMA) Ernesto González Mesa señala que el 10% de las futuras madres, ya en el primer trimestre de gestación, padecen síntomas depresivos. Por ello, este estudio abre nuevas vías de estudio como la posible relación de la depresión durante la gestación con partos prematuros o los efectos en la salud posterior del bebé. 

Sigue leyendo
Casi 3.000 personas visitan la I Semana de la Ciencia y la Tecnología ‘Feria STEM’ celebrada esta semana en San Pedro de Alcántara (Málaga)
Málaga | 29 de mayo de 2019

La muestra, organizada por los CEIP María Teresa León, Al-Ándalus y Fuente Nueva, presenta hasta el viernes 31 de mayo los proyectos científicos de los estudiantes en unas 60 experiencias. La cita está apoyada por la Fundación Descubre, que aporta la exposición ‘Los enlaces de la vida’, centrada en la biodiversidad de bosques y arrecifes, entre otros temas.

Sigue leyendo
Demuestran los beneficios de la dieta mediterránea para prevenir enfermedades cardiovasculares
Málaga | 27 de mayo de 2019

La profesora Julia Wärnberg lidera en la Universidad de Málaga el proyecto ‘PREDIMED-PLUS’, que investiga la efectividad de esta dieta también para combatir la obesidad. Además, esta investigadora ensalza el papel también de las legumbres que, según aconseja deben consumirse al menos 3 veces durante la semana.

Sigue leyendo
Identifican una nueva diana terapéutica para la depresión
Málaga | 27 de mayo de 2019

Investigadores del Departamento de Fisiología Humana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga han demostrado que un fragmento de la molécula del cerebro ‘Galanina’ interviene en la anhedonia, la pérdida de sentir placer por actividades cotidianas.

Sigue leyendo
Emplean tecnología con láser 3D para conocer al detalle monumentos históricos
Málaga | 22 de mayo de 2019

El escaneado con láser 3D permite reconstruir milimétricamente edificios y monumentos. Con este trabajo, fundamental a la hora de documentar el Patrimonio,  profesores de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Málaga han tomado como modelo la pequeña capilla del Puerto de la ciudad y emplear esta técnica para la conservación y la gestión de los edificios. 

Sigue leyendo
Casi 1.000 estudiantes de 18 centros educativos muestran sus trabajos científicos en la XI Feria de las Ciencias Ibn Al-Baytar de Arroyo de la Miel (Benalmádena, Málaga)
Málaga | 16 de mayo de 2019

La cita, organizada por el Ayuntamiento de Benalmádena y el CEP de Marbella Coín, permanece abierta todo el día de hoy en la Plaza de la Mezquita y espera la visita de casi 3.500 personas. La muestra forma parte de la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que promueve la Fundación Descubre.

Sigue leyendo
Demuestran que la combinación de dos bacterias mejora la salud de las plantas
Málaga | 13 de mayo de 2019

Investigadores del Laboratorio BacBio o. Investigadores del Laboratorio BacBio de la Universidad de Málaga han demostrado por primera vez que la combinación de las bacterias Bacillus subtilis y Pseudomonas puede beneficiar positivamente el estado de salud de las plantas. Este hallazgo evidencia el papel protector de los microorganismos cuando se encuentran en un mismo espacio.

Sigue leyendo
Elaboran una guía para mejorar la detección temprana de psicosis y esquizofrenia
Málaga | 10 de mayo de 2019

Profesionales de Salud Mental del Hospital Regional Universitario de Málaga y del distrito Málaga-Valle del Guadalhorce han elaborado una guía de práctica clínica con el objetivo de mejorar la detección temprana de los trastornos psicóticos y la esquizofrenia, así como su abordaje. Los expertos explican la importancia de la detección temprana de este tipo de trastornos psicóticos, porque junto al tratamiento precoz pueden lograr una buena respuesta de los afectados, así como una mejor recuperación. 

Sigue leyendo
Analizan el fenómeno de jóvenes «Ninis» en vía de exclusión social
Málaga | 06 de mayo de 2019

Esta investigación de la Universidad de Málaga señala que existe un fracaso del sistema a la hora de favorecer el tránsito a la vida adulta de estos adolescentes y que se hace aún más notable en el colectivo de jóvenes extranjeros ex tutelados. Según el estudio, los programas puestos en marcha hasta el momento cuya finalidad es fomentar el autoempleo o la contratación en prácticas o de formación y aprendizaje son insuficientes para prevenir un fenómeno tan presente en la sociedad.

Sigue leyendo
Identifican un nuevo abordaje terapéutico más eficaz y menos tóxico del cáncer
Málaga | 03 de mayo de 2019

Esta estrategia consiste en bloquear una proteína implicada en la regulación del sistema inmunitario (llamada factor de necrosis tumoral o, en inglés, TNF) antes de aplicar uno de los tratamientos de inmunoterapia combinada más beneficiosa hasta el momento. La investigación, desarrollada por científicos del Cima, Universidad de Málaga y la Clínica Universidad de Navarra, junto con el Hospital Costa del Sol se ha publicada en la revista Nature. 

Sigue leyendo
Más de 3.000 personas visitan el XI Encuentro de Ciencias Bezmiliana del Rincón de la Victoria (Málaga)
Málaga | 02 de mayo de 2019

La muestra, organizada por el Club Científico Bezmiliana, presenta hasta mañana 3 de mayo los proyectos científicos de unos 800 alumnos de 25 centros educativos. El Encuentro, que se integra en la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que promueve la Fundación Descubre, cuenta este año con la participación de colegios de la provincia de Málaga.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido