Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
La Universidad de Málaga desarrolla una herramienta pionera que agiliza la gestión en investigación
24 de mayo de 2017

‘OGMIOS’ ya está activa para los miembros de la comunidad universitaria

Sigue leyendo
El presidente de EEUU, Donald Trump, sufre un trastorno narcisista de la personalidad, según un estudio
24 de mayo de 2017

Tener un sentido grandioso de la importancia, creerse especial y único o exigir una admiración excesiva a los demás son algunos de los síntomas de esta enfermedad mental que presenta Trump, según una investigación realizada en la UGR  En un artículo publicado en la revista Behavioral Psychology, el catedrático de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico Vicente Caballo afirma que el presidente de EEUU cumple todos los criterios que la Asociación Americana de Psiquiatría establece para el diagnóstico del Trastorno Narcisista de la Personalidad (TNP) 

Sigue leyendo
Cerca de 300 estudiantes de Algeciras conocen el proceso de depuración en ‘Agua a con-ciencia’
23 de mayo de 2017

La comunidad educativa participante en la iniciativa de mejora del entorno, que persigue el uso responsable de los recursos hídricos, profundiza en el ciclo del agua de la mano de la asesora científica del proyecto, la investigadora de la Universidad de Cádiz, Laura Cubillana.
En el proyecto colaboran el ayuntamiento, empresas de agua y la asociación Diverciencia. Durante su desarrollo, se analizarán los datos del gasto de agua en la localidad para reducirlo, en el marco del programa ‘Andalucía, mejor con ciencia’, impulsado por la Fundación Descubre.

Sigue leyendo
Hallan restos prehumanos de 7,2 millones de años en los Balcanes
23 de mayo de 2017

Un equipo internacional de científicos ha trazado un escenario distinto para el comienzo de la historia humana. El análisis de dos fósiles del homínido extinto Graecopithecus freybergi demuestra que en realidad pertenecían a individuos prehumanos. Esta nueva hipótesis sobre el origen de la humanidad sugiere que el homínino más antiguo vivió en Europa.

Sigue leyendo
Diseñan una etiqueta sobre la sostenibilidad de túneles que predice cómo mejorarlos
23 de mayo de 2017

Este proyecto ha permitido analizar el gasto energético, el impacto ambiental y el mantenimiento de los túneles del país y ha estudiado tubos existentes y otras infraestructuras aún en construcción

Sigue leyendo
Las malas hierbas aprenden a defenderse del glifosato
23 de mayo de 2017

Un grupo de investigación de la UCO descubre por qué un tipo de maleza que causa graves problemas al olivar y a los cultivos de cítricos resiste a uno de los herbicidas más utilizados

Sigue leyendo
Universidad de Cádiz y Junta presentan una novedosa guía de campo para conocer los secretos del acueducto romano de Gades
23 de mayo de 2017

En esta publicación se encuentra recogida una serie de hitos geográficos desde los que se pueden observar restos arqueológicos de esta gran infraestructura, así como anexos terminológicos y toponímicos.

Sigue leyendo
Varias unidades de cultura científica y de la innovación trabajan en un estudio sobre percepción y participación social en el proceso de I+D+i
23 de mayo de 2017

Miembros de la red Española de Unidades de Cultura Científica y de la Innovación, trabajan en el Estudio de percepción y participación social en el proceso de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) gracias a la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

Sigue leyendo
20 equipos con un centenar de alumnos, en la final del Concurso de Cristalización en la Escuela de Andalucía 2017
22 de mayo de 2017

La Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada (UGR) ha acogido este fin de semana por cuarto año consecutivo la final del Concurso de Cristalización en la Escuela de Andalucía. El certamen, iniciativa nacida en 2009 en el Laboratorio de Estudios Cristalográficos (LEC) del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT-CSIC-UGR), ha sido organizado este año por la Fundación Descubre junto a los investigadores del LEC-IACT.

Sigue leyendo
Maravillas de la geología para todos y para siempre
22 de mayo de 2017

Investigadores de la Universidad de Almería han desarrollado una aplicación que analiza la situación exacta de grutas durante visitas guiadas. Su instalación en la cavidad de El Soplao en Cantabria ha confirmado la precisión que aporta en la gestión de una explotación sostenible.

Sigue leyendo
Una treintena de investigadores de distintos centros de la sanidad pública andaluza estudian la enfermedad de Crohn
22 de mayo de 2017

El hospital Virgen del Rocío ha desarrollado un ensayo clínico en el que se ha aplicado con éxito un tratamiento innovador basado en células madre que logran curar fístulas en el ano

Sigue leyendo
Medio Ambiente organiza más de 100 actividades para celebrar los Días Europeos de los Parques y Red Natura
22 de mayo de 2017

Con esta iniciativa se pretende difundir el rico patrimonio natural de estos espacios y las tareas de conservación que desarrolla la Junta para preservarlos

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido