Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
El exágono de Saturno desde Calar Alto y desde el espacio
08 de abril de 2014

Hace treinta años se observó por primera vez en Saturno una peculiar estructura con forma de exágono que rodeaba el polo norte del planeta. Nada semejante, con una geometría tan regular, había sido jamás visto en ningún planeta del Sistema Solar. Ahora el Grupo de Ciencias Planetarias de la Universidad del País Vasco ha estudiado y medido el fenómeno y, entre otros logros, ha establecido su periodo de rotación. Dicho periodo podría ser, además, el del propio planeta. Saturno es el único planeta del Sistema Solar del que aún se desconoce con exactitud el tiempo que tarda en rotar. La investigación es portada de la revista Geophysical Research Letters.

Sigue leyendo
Más de 5.500 visitantes en las V Jornadas de la Ciencia para Tod@s de Úbeda
07 de abril de 2014

La muestra presenta los proyectos científicos de estudiantes de 51 centros educativos de toda la comarca y está organizada por la Asociación Cultural RenaCiencia. La Feria, que se integra en la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que promueve la Fundación Descubre, presenta a los visitantes talleres y actividades científicas preparadas por los propios alumnos.

Sigue leyendo
Casi 200 alumnos exponen sus trabajos en el IX Encuentro de Alumnado Investigador de Cádiz
07 de abril de 2014

El congreso, que reúne un total de 50 ponencias y paneles de trabajo a partir de hoy en Arcos de la Frontera (Cádiz), expondrá trabajos de Arte y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, o Ingeniería y Arquitectura. El Encuentro, organizado por la Asociación de Profesores de Ciencias Eureka, se integra a la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que promueve la Fundación Descubre.

Sigue leyendo
Una tensión arterial más alta se relaciona con una menor preocupación
07 de abril de 2014

La presión sanguínea modula la tendencia de cada persona a preocuparse y puede asociarse a un efecto ‘tranquilizador’ cuando es elevada. Así lo indica un nuevo estudio, liderado por investigadores españoles, que refleja que se puede aprender de forma implícita a aumentar la tensión arterial como modo de aliviar la tensión y el malestar emocional.

Sigue leyendo
ScienSeek, un nuevo buscador de contenidos científicos
07 de abril de 2014

La Fundación General CSIC acaba de lanzar ScienSeek, una herramienta informática para buscar contenidos web relacionados con la investigación científica. El nuevo buscador ya está disponible para todas las personas e instituciones interesadas de forma gratuita. La herramienta se basa en la tecnología de buscador personalizado de Google, pero limita sus exploraciones a centros de investigación y publicaciones de carácter científico, así como a administraciones públicas y organismos internacionales.

Sigue leyendo
Más de 600 alumnos muestran sus trabajos en el Paseo por la Ciencia de Córdoba
05 de abril de 2014

La cita, que muestra los proyectos científicos de 12 centros educativos e instituciones en el Vial Norte, espera a más de 3.000 visitantes e incluye más de 27 módulos experimentales. El Paseo por la Ciencia, organizado por la Asociación del Profesorado de Córdoba por la Cultura Científica, se integra en la Red de Ferias de la ciencia y la Innovación de Andalucía que promueve la Fundación Descubre.

Sigue leyendo
Humanos y carroñeros: los múltiples beneficios de una relación ancestral
04 de abril de 2014

La Universidad Pablo de Olavide participa en un estudio publicado en Bioscience que ofrece una perspectiva singular de la evolución humana a lo largo de los últimos dos millones de años. Las milenarias interacciones entre humanos y animales carroñeros han contribuido de forma decisiva a dar forma al hombre actual, desde su capacidad cognitiva y cultural hasta su propio bienestar

Sigue leyendo
Demuestran que la investigación científica tiene un impacto económico inmediato
04 de abril de 2014

La investigación universitaria es un componente clave del panorama económico de EE UU que, según un estudio de varias instituciones de este país, está devolviendo la inversión a través de un enorme valor público y con impacto sobre el empleo, el comercio y las empresas a nivel nacional.

Sigue leyendo
Estudio sobre la imagen de Sevilla en la obra de Cervantes
04 de abril de 2014

La estancia de Cervantes en Sevilla resultó decisiva en su visión del mundo y en la creación de muchas de sus obras. Así se deduce dela nueva versión de este estudio, realizado por dos investigadores de la Universidad de Sevilla. Tiene como objetivo llegar al alcance de muchos más lectores e incorporarse de manera más funcional a los estudios de tono universitario sobre Miguel de Cervantes.

Sigue leyendo
Un programa de ejercicio disminuye la apnea del sueño en niños y adolescentes con sobrepeso
03 de abril de 2014

Investigadores de la Universidad de Granada y del Hospital Clínico San Cecilio logran reducir este grave problema de salud mediante un programa de entrenamiento físico realizado a 60 niños y adolescentes de entre 10 y 18 años. Los expertos advierten, en un trabajo publicado en la revista Nutrición Hospitalaria, de que entre el 13 y el 66 por ciento de los niños obesos padecen apnea del sueño.

Sigue leyendo
Estudian las emisiones de fluidos en fondos marinos del Golfo de Cádiz y de Canarias
03 de abril de 2014

La campaña oceanográfica SUBVENT-2 ha reunido a científicos de la Universidad de Cádiz, del Instituto Español de Oceanografía (IEO) y del Instituto Geológico y Minero de España (IGME).

Sigue leyendo
Premiado un proyecto de la Universidad de Málaga para mejorar el aprendizaje de la lectura
03 de abril de 2014

El galardón, que entrega la Cátedra Telefónica de la Universidad Autónoma de Madrid, reconoce la innovación en aplicaciones móviles. ‘Fonosaurios’, presentado por los doctores Juan Luis Luque y Andrés Ortiz, ha sido elegido entre más de 850 propuestas presentadas.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido