Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
La experta en género e igualdad por la Olavide Gema Otero crea un cuento coeducativo
05 de febrero de 2014

El cuento rompe con los estereotipos propios del género femenino y elimina las diferencias entre los hombres y mujeres. SuperLola se presenta en dos formatos, un libro y un vídeo que ha alcanzado cerca de 17.000 visitas en Youtube.

Sigue leyendo
La Universidad de Jaén comienza en febrero su sexta campaña arqueológica en Asuán (Egipto)
05 de febrero de 2014

La Universidad de Jaén va a iniciar su sexta campaña arqueológica del Proyecto Qubbet el-Hawa en Asuán (Egipto), que se va a desarrollar del 15 de febrero al 22 de marzo con la participación de un total de 22 investigadores de la propia UJA, la Universidad de Granada y la Universidad de Córdoba.

Sigue leyendo
El cambio climático se asocia con un incremento de parásitos en aves
04 de febrero de 2014

Investigadores europeos, entre ellos científicos de la Estación Experimental de Zonas Áridas, la Estación Biológica de Doñana y la Universidad de Granada, han analizado los efectos del aumento de temperatura en las relaciones entre las poblaciones de 24 especies de aves y 89 parásitos sanguíneos. La abundancia de parásitos afecta de manera negativa al tamaño de la puesta, la cantidad de pollos nacidos y la condición corporal del ave

Sigue leyendo
La Universidad de Málaga participa en una investigación clave para la energía solar
04 de febrero de 2014

Rocío Ponce y Juan T. López Navarrete colaboran en el equipo de Tobin J. Marks, premio Príncipe de Asturias en 2008 y referente mundial en electrónica orgánica y catálisis.

Sigue leyendo
La Hispalense afirma que a los extranjeros les cuesta integrarse en la sociedad sevillana
04 de febrero de 2014

Miembros del grupo de investigación 'Laboratorio de Redes Personales y Comunidades' han llevado a cabo un estudio para analizar la integración social de los extranjeros que viven en Sevilla y en el que destacan que a los extranjeros les cuesta mucho integrarse en la sociedad sevillana.

Sigue leyendo
Un equipo internacional diseña la agricultura del futuro en Europa
04 de febrero de 2014

Examinan las diferentes formas de gestionar el suelo agrícola en Europa y proponen introducir cambios urgentes para reducir el impacto ambiental y mejorar la eficacia productiva. El ceiA3 acoge una nueva reunión del Proyecto CATCH-C, financiado por el VII Programa Marco de la UE, en el que participan científicos de 8 países comunitarios.

Sigue leyendo
Obtienen nanocápsulas con actividad antitumoral en líneas celulares de cáncer de mama
03 de febrero de 2014

Las nanopartículas están compuestas de un núcleo de aceite de oliva y una cubierta de biomoléculas, además incorporan un detector que se dirige de manera selectiva a las células cancerígenas y que permiten disminuir los efectos secundarios de los fármacos antitumorales.

Sigue leyendo
Doctor Javier Briceño: ‘Las asignación de órganos no dependerá de personas en un futuro’
03 de febrero de 2014

El doctor Javier Briceño es investigador responsable del grupo de investigación traslacional en cirugía del trasplante de órganos sólidos. Doctor en Medicina y Cirugía, es además director de la UGC de Cirugía General y Aparato Digestivo. Hemos hablado con él sobre investigación en transplante hepático nuevos avances en el campo de la carcinomatosis y la cirugía laparoscópica.

Sigue leyendo
Arranca un proyecto de investigación aplicada para mejorar el tratamiento en pacientes con fibromialgia
31 de enero de 2014

Dirigido por los catedráticos de Nutrición y de Cineantropometría de la UPO, Francisco Manuel Martín Bermudo y Francisco José Berral de la Rosa, se lleva a cabo en la Unidad SHC Medical del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz que dirige el doctor Manuel Blanco Suárez. El objetivo final es lograr obtener unos parámetros personalizados para cada paciente.

Sigue leyendo
60 años de compromiso: SEO/BirdLife celebra el Día Mundial de los Humedales
31 de enero de 2014

Este domingo, 2 de febrero, se celebra el Día Mundial de los Humedales para conmemorar la firma del Convenio Ramsar y destacar la importancia de estos ecosistemas.

Sigue leyendo
Un estudio desvela nuevos aspectos sobre la estrategia reproductiva del hongo causante de la verticilosis del olivo
31 de enero de 2014

Concluye con éxito el proyecto VERTIGEN en el que han participado investigadores del ceiA3 en la Universidad de Córdoba y dos equipos estadounidenses de las Universidades de Cornell y del Estado de Pensilvania

Sigue leyendo
Obtienen organismos que generan biocombustibles directamente a partir del CO2
31 de enero de 2014

El grupo de investigación de Expresión Génica y Transducción de Señales en Organismos Fotosintéticos, junto con el grupo de investigación de Biotecnología de Microalgas de la US, ha logrado obtener organismos que producen directamente compuestos como etanol ó ácidos grasos y lo expulsan al exterior de modo que puede ser almacenado para su uso.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido