Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Estudian la capacidad agroecológica de los suelos para mejorar su calidad y funcionalidad
06 de mayo de 2013

Un grupo de investigación de la UJA analiza los procesos internos que se producen bajo tierra y que definen la identidad biológica del suelo y su potencial, centrándose especialmente en los suelos del olivar.

Sigue leyendo
Demuestran que el consumo de colina, un tipo de vitamina B, mejora la memoria
06 de mayo de 2013

Así lo revela un estudio experimental realizado en ratas por científicos de las universidades de Granada, Simón Bolívar de Venezuela y York (Reino Unido). La colina está presente en alimentos de origen animal, como los huevos o el hígado de pollo y de ternera, y vegetal, como la soja o el germen de trigo.

Sigue leyendo
La Hispalense trabaja en un sistema para calcular los días de baja de un paciente
06 de mayo de 2013

Este modelo evitará que el paciente tenga que ir al centro de salud cada siete días a renovar la baja laboral y agilizará las consultas médicas.

Sigue leyendo
La Escuela Andaluza de Salud Pública organiza un vídeo forum sobre Alzheimer
06 de mayo de 2013

El Parque de las Ciencias de Granada acoge una mesa redonda que da voz a las cuidadoras, además de la proyección de la película ‘Arrugas’ y la presentación del libro ‘Hablar solos’.

Sigue leyendo
La Onubense ensaya un plástico a partir de gluten de trigo con capacidad antimicrobiana
03 de mayo de 2013

Describen en un artículo que será publicado en Journal of Food Engineering el papel del aceite esencial de orégano como remedio natural frente uno de los patógenos más extendidos: la E.Coli.

Sigue leyendo
Recuperan zinc del polvo que se genera en el reciclado de la chatarra de hierro
03 de mayo de 2013

Expertos de la Universidad de Sevilla trabajan en un proyecto de investigación para obtener este metal mediante el tratamiento integrado de aguas ácidas y el polvo de acería.

Sigue leyendo
La Universidad de Sevilla reconoce con los Premios Fama la labor de cinco profesores
03 de mayo de 2013

El Rector critica la paralización de la inversión en investigación y que se cierren las puertas a los jóvenes investigadores

Sigue leyendo
Inaugurada la I Feria de la Ciencia en la Calle de Jerez
02 de mayo de 2013

La cita muestra a la ciudadanía los trabajos científicos de escolares de Infantil, Primaria y Secundaria, al tiempo que celebra charlas divulgativas y talleres. El encuentro se incorpora este año a la Red de Ferias de la Innovación y el Conocimiento de Andalucía que promueve la Fundación Descubre.

Sigue leyendo
Matemáticas contra las alergias
02 de mayo de 2013

Prevén una primavera dura para los alérgicos al olivo y una productiva campaña para los olivareros. Desarrollan un nuevo modelo matemático basado en una red neuronal artificial que mejora la exactitud de las predicciones sobre el polen.

Sigue leyendo
La profesora Rosa León galardonada por el CEIA3
02 de mayo de 2013

La Profesora de la Universidad de Huelva, Rosa León Bañares ha sido galardonada con el premio A3BT en la primera fase, organizado y desarrollado por el CEIA3, Ifapa, CSIC, Agencia IDEA y CTA.

Sigue leyendo
Reconocida la labor de divulgación científica del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera
02 de mayo de 2013

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), del Ministerio de Economía y Competitividad, ha reconocido la labor de divulgación científica que realiza el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA) de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente mediante la acreditación de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) del Instituto.

Sigue leyendo
Más de 4.000 visitantes y 800 alumnos, se darán cita en la Feria de la Ciencia de Jerez
30 de abril de 2013

La cita mostrará a la ciudadanía los trabajos científicos de escolares de Infantil, primaria y Secundaria, al tiempo que celebrará charlas divulgativas y talleres.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido