Actualidad científica
Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia
Otra característica novedosa es que serán actualizables a través de software o firmware en vez de mediante hardware, como se hace actualmente.
Sigue leyendoAndalucía cuenta en la actualidad con 189 humedales, 25 de ellos incluidos en la Lista Ramsar de Humedales de Importancia Internacional.
Sigue leyendoUn proyecto del Observatorio Astronómico Hispano-Alemán de Calar Alto obtiene por primera vez la historia completa de la formación estelar en cada una de las distintas regiones de un total de cien galaxias. Los investigadores han hallado que las galaxias masivas crecieron más rápido que las menores, y que además sus regiones centrales se desarrollaron mucho antes.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Almería (UAL) han desarrollado un sistema de comunicación multimedia cifrado para proteger información en la Internet oculta o ‘deep web’, donde circula cerca del 99% de la información no visible que se mueve en la Red.
Sigue leyendoLa mayor variabilidad en rasgos de la historia vital, ecología y comportamiento reduce la vulnerabilidad de los mamíferos frente a la extinción. Estas son las conclusiones de una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que ha sido portada del número de febrero de la revista Ecology Letters.
Sigue leyendoInvestigadores del Departamento de Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal de la Universidad de Sevilla han demostrado que cocinar pescados de agua dulce al microondas o cocidos reduce los niveles de ciertas toxinas presentes en sus músculos.
Sigue leyendoCientíficos de la UGR desarrollan la primera guía clínica para médicos y pacientes sobre el Síndrome de Insensibilidad Androgénica (SIA), una enfermedad que afecta a una de cada 2.000 personas. El modo de herencia de este problema es recesivo ligado al sexo, es decir, lo transmiten las mujeres y lo padecen los varones.
Sigue leyendoDicho certamen, de casi un año de duración y que este año contaba con 259 proyectos en su inicio, es programa formativo y de acompañamiento anual para emprendedores del sector TIC nacional.
Sigue leyendoEl avance, logrado por un equipo internacional y publicado por Nature Biotechnology, servirá para mejorar la producción de una leguminosa fundamental en la alimentación de países amenazados por el hambre.
Sigue leyendoEl 2 de febrero, se celebra el Día Mundial de los Humedales para conmemorar la firma del Convenio Ramsar y destacar la importancia de estos ecosistemas.
Sigue leyendoUn grupo de trabajo del Centro Tecnológico AICIA, formado por investigadores de Ingeniería Eléctrica y dirigido por el catedrático de la E.T.S. de Ingeniería de la Universidad de Sevilla Antonio GómezExpósito, forma parte del consorcio del Proyecto PEGASE, que pretende desarrollar la tecnología necesaria, así como las infraestructuras y procedimientos para la consolidación y puesta en marcha en la Red Europea de Transporte de Electricidad.
Sigue leyendoLa ‘spin-off’ de la Universidad de Granada Rekom Biotech diseña antígenos recombinantes que permitirán a hospitales y clínicas poder llevar a cabo una identificación efectiva de estas dos enfermedades virales, que afectan a millones de personas en todo el mundo.
Sigue leyendo