Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
La revista Nature dedica un amplio artículo al proyecto Melomics
23 de octubre de 2012

Iamus aporta un cambio importante en el enfoque de la Inteligencia Artificial.

Sigue leyendo
Estudio de monedas romanas de bronce con técnicas nucleares no destructivas
23 de octubre de 2012

Miembros del grupo de Arte y Arqueometría del Centro Nacional de Aceleradores (Universidad de Sevilla-Junta de Andalucía-CSIC) han analizado monedas de bronce plomado del yacimiento romano de Ilipa, siglos II y I a.C, mediante técnicas no destructivas debido al gran valor de las muestras.

Sigue leyendo
Más cerca de producir hidrógeno a partir de agua y energía solar
23 de octubre de 2012

Investigadores de la UNED, en colaboración con el CIEMAT, han demostrado la viabilidad técnica del prototipo de la planta solar de Almería que produce hidrógeno a partir de agua, puesto en marcha en 2008. Los resultados se publican en la revista International Journal of Hydrogen Energy. En solo unos años, este proyecto podría convertirse en una planta real.

Sigue leyendo
Trabajan en un programa on-line de intervención psicoeducativa que ayude a reducir el fracaso académico
22 de octubre de 2012

Investigadores del grupo HUM-634 de la Universidad de Cádiz desarrollan un proyecto que tiene previsto poner en marcha varios convenios con los servicios de asesoramiento psicológico universitarios nacionales e internacionales.

Sigue leyendo
Los investigadores de la Universidad de Málaga celebran su gran noche
22 de octubre de 2012

Tras su aplazamiento en Málaga el pasado 28 de septiembre por las intensas lluvias, este viernes ha tenido lugar el proyecto europeo que celebraron al unísono 350 ciudades de todo el continente. La meta de esta cita es la de destacar el impacto positivo que el trabajo de los científicos tiene en nuestra vida cotidiana y con ello promover las carreras investigadoras.

Sigue leyendo
Desarrollan una técnica para mejorar la calidad del compost de los residuos sólidos urbanos
22 de octubre de 2012

Expertos de la Pablo de Olavide emplean ácidos en el proceso de compostaje para reducir el contenido de metales pesados, uno de los parámetros que limitan la calidad del producto final.

Sigue leyendo
Prueban una nueva diana molecular para combatir las infecciones por hongos en plantas y ratones
19 de octubre de 2012

Un equipo del Campus de Excelencia ceiA3 publica en la revista Plant Cell la caracterización de una proteína fundamental para la virulencia del hongo patógeno Fusarium oxysporum.

Sigue leyendo
Un estudio busca detectar las señales que preceden a cambios abruptos irreversibles en redes complejas
19 de octubre de 2012

Un estudio internacional en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha trazado la hoja de ruta a seguir en el estudio de los sistemas complejos, con el objetivo de aprender a detectar las señales que preceden a los cambios abruptos irreversibles. El artículo, publicado en el último número de Science, combina la teoría de redes aplicada en ecología con métodos estadísticos.

Sigue leyendo
Málaga celebra hoy La Noche de los Investigadores
19 de octubre de 2012

Málaga celebra hoy la Noche de los Investigadores, un proyecto europeo de divulgación científica enmarcado en el Programa PEOPLE del 7º Programa Marco de la Unión Europea. Este año, la Noche se celebró el 28 de septiembre en todas las provincias andaluzas, excepto en Málaga, que suspendió el acto debido a inclemencias metereológicas. La Fundación Descubre lidera el proyecto andaluz. Su principal objetivo es acercar los investigadores a los ciudadanos para que conozcan su trabajo, los beneficios que aportan a la sociedad y su repercusión en la vida cotidiana. Todo ello en el marco de actividades festivas y lúdicas, cuyos protagonistas son tanto los ciudadanos como los investigadores.

Sigue leyendo
La Universidad de Sevilla presenta un catálogo con las patentes de sus investigadores en 2011
18 de octubre de 2012

La publicación, que ha sido elaborada por la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) y se encuentra alojada en su página web (www.otri.us.es), compilará anualmente algunas de las invenciones cuya titularidad corresponde 100% a la institución.

Sigue leyendo
Bellas Artes expone un proyecto pionero de técnicas de visión artificial
18 de octubre de 2012

La muestra permanecerá abierta hasta el próximo 31 de octubre en las instalaciones del centro.

Sigue leyendo
El profesor de la Hispalense José León Carrión recibe un premio internacional como neurorehabilitador
18 de octubre de 2012

El Premio Génesis 2012 reconoce la contribución de León Carrión en el estudio de la rehabilitación de personas con daño cerebral y neurológico.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido