Actualidad científica
Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia
El museo ha organizado actividades para enseñar a los visitantes desde el deporte que se debe realizar para mejorar la calidad de vida hasta la anatomía del cerebro o el funcionamiento del aparato digestivo.
Sigue leyendoA pesar de que el hierro es uno de los elementos más abundantes de la corteza terrestre, las formas químicas en las que las plantas pueden absorberlo limitan su disponibilidad. Este elemento es un compuesto fundamental no sólo para la nutrición vegetal sino también para la humana.
Sigue leyendoTras el primer año de actuación de la Federación de la Red Andaluza de Astronomía (RAdA) en Andalucía, por primera vez en nuestra comunidad observaremos los aficionados y simpatizantes a la astronomía la famosa lluvia de estrellas Perseidas de forma conjunta, en un programa de observación coordinado por la RAdA desde Sevilla, Málaga, Cádiz, Granada y Jaén.
Sigue leyendoLos métodos están basados en análisis genético de los tumores, que podría realizarse en un corto período de tiempo tras la extracción del tumor.
Sigue leyendoTres universidades andaluzas analizan contaminantes emergentes en muestras de aguas, incluidos efluentes de las depuradoras de aguas residuales que llegan al Parque, sedimentos y cangrejos de río, que se emplean como bioindicadores ambientales.
Sigue leyendoEs necesario actuar de inmediato para mejorar la salud de los seres humanos y del planeta.
Sigue leyendoEl mejor momento para contemplar la lluvia de estrellas será la noche del 12 al 13 de agosto y este año serán más visibles al estar la Luna en fase meguante.
Sigue leyendoLactobacilos y levaduras se encuentran adheridos a la piel del fruto.
Sigue leyendoLas poblaciones andaluzas de esta especie evolucionan favorablemente gracias a los trabajos realizados en el marco del Life Lince.
Sigue leyendoEl rover Curiosity de la NASA, que incorpora dos dispositivos con tecnología española, ha aterrizado hoy con éxito en Marte
Sigue leyendoEsta novedosa tecnología protegida mediante patente permite a las empresas ahorrar en costes operacionales mientras aumentan la seguridad en la red. Intelliment Security ha sido premiada como una de las mejores Iniciativas Empresariales surgidas en la Universidad de Sevilla en la última edición del concurso organizado por su Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI).
Sigue leyendoDurante las últimas décadas, el deshielo de la capa de hielo de Groenlandia ha preocupado a científicos de todo el mundo que han presupuesto que el derretimiento actual seguirá acelerándose, como ha ocurrido a lo largo de los últimos 10 años. No obstante, un nuevo trabajo demuestra que la capa de hielo es más dinámica de lo que otros modelos y cálculos predijeron.
Sigue leyendo
