Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
PRESENTACIÓN DEL MANIFIESTO DE LA COMUNIDAD CIENTÍFICA AL MODELO PRODUCTIVO ESPAÑOL DE FRUTAS Y HORTALIZAS
15 de junio de 2011

El acto tendrá lugar hoy miércoles, 15 de junio, a las 12:00 horas en el Auditorio de la UAL. Se podrá seguir en directo a través de internet mediante un enlace en la página web de la Universidad de Almería www.ual.es

Sigue leyendo
CIENTÍFICOS CORDOBESES INVESTIGAN EL PAPEL DE UN FÁRMACO USADO PARA DISMINUIR EL COLESTEROL EN LA PREVENCIÓN DE LA TROMBOSIS
14 de junio de 2011

El medio elegido para controlar este tipo de alteraciones es la fluvastatina, un fármaco que normalmente se usa para disminuir el colesterol y prevenir enfermedades cardiovasculares, pero que ahora se ha incorporado a la prevención de la trombosis y la aterotrombosis en enfermedades autoinmunes sistémicas como el Síndrome Antifosfolípido Primario (SAF), el Lupus Eritematoso Sistémico (LES) y la Artritis Reumatoide (AR). Actualmente, se trabaja con medio centenar de pacientes con síndrome antifosfolípido primario en los que se ha evaluado los resultados de la prevención de la trombosis usando este fármaco.

Sigue leyendo
LIFEWATCH VIGILARÁ LA BIODIVERSIDAD EUROPEA
14 de junio de 2011

Sevilla acogerá esta gran infraestructura de investigación medioambiental

Sigue leyendo
LA EDUCACIÓN MARCA LA DIFERENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PROVINCIAS ESPAÑOLAS
14 de junio de 2011

El bienestar de la población depende de la combinación de múltiples factores como son la salud, la educación, el ocio, la vivienda, la participación política, el entorno social, el medioambiente y la seguridad personal y económica. En España, el nivel educativo de las comunidades autónomas marca la diferencia entre las regiones con mejor calidad de vida y las peor paradas, según un estudio de la Universidad de Oviedo.

Sigue leyendo
SIGUE EN DIRECTO EL ECLIPSE DE LUNA
14 de junio de 2011

El miércoles 15 de junio, a las 21h45 (hora peninsular), la Tierra se interpondrá entre el Sol y la Luna y se producirá un eclipse total de Luna, un evento que podrás seguir en directo desde Fecyt TV. La retrasmisión se realizará desde Canarias, donde se podrá presenciar el espectáculo de la sombra del Teide apuntando a la Luna eclipsada sobre la isla de Gran Canaria.

Sigue leyendo
ENVASES QUE ABREN MERCADOS AL ACEITE
13 de junio de 2011

Investigadores del grupo de Marketing de la Universidad de Jaén (UJA) han determinado en un estudio que tan importante como las propiedades sensoriales de un aceite para su aceptación por parte de los consumidores, es el aspecto de la botella que lo contiene. De hecho, las características del envase afectan en un 14% a la percepción de la calidad del aceite en la degustación del producto. Para establecer esta conclusión, el equipo dirigido por Francisco José Torres Ruiz diseñó un experimento consistente en ofrecer a 88 consumidores un mismo aceite de oliva virgen extra durante un proceso de cata, manipulando diferentes envases y rellenando un cuestionario.

Sigue leyendo
LA ONUBENSE LOGRA OBTENER OXAZOLES, UNA MOLÉCULA PRESENTE EN COMPUESTOS CON ACTIVIDAD ANTITUMORAL, DE MANERA EFICIENTE
13 de junio de 2011

El grupo de investigación Compuestos de Coordinación y Organometálicos. Aplicaciones en Procesos Catalíticos de la Universidad de Huelva ha descubierto un nuevo proceso para la obtención de oxazoles. Esta molécula está presente en compuestos que tienen propiedades antitumorales o fungicidas. El hallazgo puede suponer un avance en el estudio de técnicas que erradiquen tumores cancerígenos. El equipo ha publicado esta investigación en la revista norteamericana Journal of the American Chemical Society.

Sigue leyendo
MÁLAGA SERÁ TESTIGO DEL ECLIPSE TOTAL DE LUNA DE ESTE MIÉRCOLES
13 de junio de 2011

La Agrupación Sirio se desplazará hasta el Peñón del Cuervo para observar el eclipse total de Luna

Sigue leyendo
JORNADA DE TRABAJO EN MÁLAGA PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA EUROPEO «CIENCIA EN SOCIEDAD»
13 de junio de 2011

El próximo miércoles 22 de junio de 2011 tendrá lugar en el Parque Tecnológico de Andalucía en Málaga una Jornada de Trabajo para la Participación en la Convocatoria del programa “Ciencia en Sociedad” del Programa Capacidades del VII Programa Marco de la UE.

Sigue leyendo
UNA ESTUDIANTE DE QUINCE AÑOS ENCUENTRA UN NUEVO ASTEROIDE
10 de junio de 2011

La joven participaba en el I Proyecto de Iniciación a la Investigación Astronómica en Secundaria (PIIAS) realizado en el Instituto de Astrofísica de Andalucía. Los datos del asteroide, aún no catalogado, han sido enviados al Centro de Planetas Menores para que sea confirmado

Sigue leyendo
LA ACCIÓN HUMANA DESEQUILIBRA EL CICLO DE LOS ECOSISTEMAS
10 de junio de 2011

El cambio climático, provocado por el ser humano, influye en la desaparición y desplazamiento a otros hábitats de algunas especies. Un estudio, realizado por un equipo internacional de científicos, y publicado esta semana en Science, analiza la forma en la que este balance de seres vivos influye en los ecosistemas.

Sigue leyendo
MALASPINA EXPLORA UNO DE LOS OCÉANOS CON MENOS OXÍGENO
10 de junio de 2011

La expedición secuenciará el genoma del plancton que crece en estas condiciones.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido