VOLVER

Share

PINTORES, MÚSICOS, POETAS Y OTROS ARTISTAS INTERPRETAN LA CIENCIA EN UNA EXPOSICIÓN SÓLO PARA MENTES INQUIETAS


15 de diciembre de 2010

Fuente:Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Andalucía

 

Ciencia y Sugerencia presenta en La Casa de la Ciencia de Sevilla 16 imágenes científicas, obtenidas a través de microscopios electrónicos de barrido, seleccionadas de entre decenas de trabajos realizados por investigadores españoles. La muestra, que ya ha pasado por varias ciudades de España y el extranjero, propone además una plataforma virtual para que artistas y poetas aporten su creación a imágenes previamente enviadas por científicos.

 

La Casa de la Ciencia de Sevilla, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), abre al público a partir de hoy miércoles 15 de diciembre Ciencia y Sugerencia, una exposición que ofrece un espacio físico y virtual para el diálogo entre Arte y Ciencia. A través de 16 micrografías, imágenes obtenidas a través de microscopio electrónico de barrido, se muestra la interpretación que desde las artes plásticas y la poesía han dado varios creadores a curiosas imágenes nacidas en los laboratorios de diversos centros de investigación españoles.

Este matrimonio entre arte y ciencia que llega ahora a Sevilla tras haber recorrido con éxito varias ciudades en España y el extranjero como Madrid, Alicante, Valencia, Logroño, Zaragoza, Lisboa, Londres, Rabat, Lyon y Tetuán, entre otras, surgió en el año 2004 gracias a la imaginación de otro matrimonio, el conformado por la física Marcela Lieblich, investigadora del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas del CSIC, y Miguel Ángel Pacheco, ilustrador y diseñador.

Explica Lieblich, comisaria de la muestra, que “la idea de difundir la investigación a través de la recreación de imágenes científicas surgió cuando un artista me preguntó, lleno de curiosidad, sobre qué tema estaba investigando en ese momento. A los diez segundos de empezar a hablar, noté que ya había perdido su atención. Una vez aceptado que no es tarea fácil captar la complejidad técnica de nuestro trabajo, propusimos a los artistas, comunicadores excepcionales de la emoción, que captaran
nuestra percepción de la belleza en la ciencia y que la transmitieran desde su propia imaginación y sentimientos”.

Por su parte, Pacheco asegura que el trabajo de científicos y artistas tiene más similitudes de las imaginadas, ya que “ambos indagan en lo desconocido, buscan en el ámbito de lo que todavía no es. Además han de poseer una voluntad y una constancia a prueba de críticas, contrariedades y aun fracasos. También utilizan herramientas y materiales altamente sensibles, ocasionalmente caros o difíciles de conseguir. Entre los científicos participantes se encuentran Víctor Valcárcel, Carmen Ascaso, Felip Sandiumenge, Asunción García Escorial, Xavier Querol y Marcel Pires, entre otros. Mientras que del lado de los creadores se encuentran nombres como Luis Alberto de Cuenca, Miguel Calatayud, Alfredo Alcaín, Amalia Bautista, Roger Wolfe, entre otros.

La exposición, que estará abierta en la Casa de la Ciencia de Sevilla hasta el 15 de marzo de 2011, cuenta además con una versión virtual y participativa. Se trata del sitio Web www.cienciaysugerencia.es, a través del cuál los científicos pueden enviar las fotografías y micrografías relacionadas con sus investigaciones para que pintores, poetas y creadores en general aporten sus interpretaciones desde la mirada de las artes. La muestra ha sido financiada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), el Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas del CSIC (CENIM), Ediciones SinsEntido, Grupo Biomaster, Sancer, SM, IMDEA Nanociencia (Comunidad de Madrid / Unión Europea), y L’Oréal de España (UNESCO).

 

Más información:


Casa de la Ciencia
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Pabellón de Perú, Avda. María Luisa, s/n, 41013 – Sevilla
Teléfono: 954 23 23 49 (Ext. 145)
Erika López (687088515) e Iván Alonso (636289328)
www.casadelaciencia.csic.es

Email: comunicacion.andalucia@csic.es

www.cienciaysugerencia.es

 

Síguenos también en:

FACEBOOK: http://www.facebook.com/lacasadelacienciadesevilla


TWITTER: http://twitter.com/LCasaCienciaSev

YOUTUBE http://youtube.com/CasaCienciaSevilla

TUENTI http://www.tuenti.com/#m=Page&func=index&page_key=1_775_70646148


Share

Últimas publicaciones

Descubre propone conocer Andalucía con los ojos de la Ciencia en su quinta participación en FITUR
Andalucía, Madrid | 23 de enero de 2025

La institución promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía reúne en una mesa redonda a cinco destacados responsables de iniciativas de turismo científico de Andalucía. Descubre y World2Meet, división del grupo Iberostar, firman un acuerdo para impulsar viajes singulares relacionados con la ciencia y el conocimiento.

Sigue leyendo
Un estudio de la UGR revela que sustituir el consumo de carne por alternativas vegetales disminuye los niveles de colesterol
Granada | 23 de enero de 2025

Una investigación liderada por un investigador de la Universidad de Granada muestra que el reemplazo de productos cárnicos por productos vegetales que los simulan mejora la salud cardiometabólica, aunque aún hay que analizar su impacto en el largo plazo. Ha sido publicado en la revista The America Journal of Clinical Nutrition.

Sigue leyendo
Un equipo de la Escuela de Telecomunicación de la UMA desarrolla la próxima generación de robots sociales de asistencia
Málaga | 22 de enero de 2025

Los científicos han probado cómo un robot instalado en la residencia 'Vitalia Teatinos' es capaz de adecuar su comportamiento a cada persona y contexto, consiguiendo que éste ande en la sala común de la residencia más de 40 kilómetros con tareas múltiples como recoger las opciones de menú semanal o participar en sesiones de terapia musical. La investigación se ha desarrollado en el marco del proyecto CAMPERO.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido