VOLVER

Share

Premiado un artículo sobre efectos de los anticonceptivos hormonales en mujeres mayores de 40 años

Fuente: Universidad de Granada


06 de octubre de 2014
Los profesores de la UGR Enriqueta Barranco y Nicolás Mendoza, en el transcurso del acto celebrado en el Colegio de Médicos de Madrid.

Los profesores de la UGR Enriqueta Barranco y Nicolás Mendoza, en el transcurso del acto celebrado en el Colegio de Médicos de Madrid.

El profesor Nicolás Mendoza Ladrón de Guevara, del departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Granada, ha recibido el Premio Nacional de Anticoncepción al mejor trabajo de investigación publicado en 2014 por un artículo sobre los efectos de los anticonceptivos hormonales en las mujeres mayores de 40 años. Su trabajo ha sido publicado en la revista Maturitas, una de las de mayor impacto de la especialidad, bajo el título “Beneficios no anticonceptivos clásicos y recientemente reconocidos de los anticonceptivos hormonales combinados en mujeres mayores de 40 años”.

Se trata de una revisión en la que el investigador ha analizado los ensayos clínicos que han incluido a mujeres que usaron los anticonceptivos hormonales por encima de los 40 años.

A diferencia de lo que ocurre en edades más jóvenes, y sin incrementar los riesgos, la revisión ofrece beneficios adicionales a los ya conocidos en el tratamiento de patologías como el Sangrado Menstrual Abundante, en el alivio de los síntomas relacionados con las menstruaciones y en la posibilidad de prevenir los trastornos del ánimo y las enfermedades cardiovasculares a estas edades.

Nicolás Mendoza ha recogido el premio en un acto celebrado en el Colegio de Médicos de Madrid con motivo del “Día Mundial de la Anticoncepción”, en el que se entregaron los premios de la Sociedad Española de Anticoncepción y la Fundación Española de Anticoncepción.

En el transcurso de este mismo acto hubo un reconocimiento especial a la profesora Enriqueta Barranco, también del departamento de Obstetricia y Ginecología de la UGR, como “Personaje destacado en Salud sexual y reproductiva del 2014” por su carrera profesional dedicada a esta faceta de la Medicina.

Este acto se celebra todos los años, y en él se reconoce la actividad profesional de dedicación al estudio, investigación y enseñanza de la Salud Sexual y Reproductiva en España.

Contacto:

Nicolás Mendoza Ladrón de Guevara
Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Granada.
Teléfono: 958 120 206
Correo electrónico: NICOMENDOZA@telefonica.net

Enriqueta Barranco Castillo
Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Granada
Teléfono: 958 242 867
Correo electrónico: ebc@ugr.es


Share

Últimas publicaciones

Andalucía observa la desintegración de la cuarta etapa del cohete chino Jielong-3
Andalucía | 11 de agosto de 2025

La noche del 10 de agosto, numerosas personas fueron testigos de la desintegración de la cuarta etapa del cohete Jielong-3 que lanzó al espacio China el pasado 8 de agosto. Esta bola de fuego artificial fue registrada por los detectores que el Proyecto SMART opera en los observatorios de Calar Alto (Almería), La Hita (Toledo),  Sierra Nevada (Granada), Otura (Granada), Huelva y Sevilla.

Sigue leyendo
Aplican nanotubos para conseguir antibióticos más resistentes y eficaces
Huelva, Sevilla | 10 de agosto de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Huelva ha ampliado la acción de dos medicamentos mediante su administración en nanotubos de carbono. Con esta estrategia probada en laboratorio consiguen que actúen de manera más precisa en el foco de infección y que su efecto dure más tiempo.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre y la Asociación de Biotecnólogos de Andalucía firman un convenio de colaboración para impulsar la comunicación y difusión de la biotecnología
Andalucía | 08 de agosto de 2025

Ambas entidades promoverán acciones conjuntas, especialmente en proyectos como Clíckmica, Biodiversidad. Los enlaces de la vida y Ciencia al Fresquito

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido