PRINCIPIA PARTICIPA EN LA ACTIVIDAD A NIVEL MUNDIAL 100 HORAS DE ASTRONOMÍA
Fuente: Centro de Ciencia Principia
Es una actividad enmarcada dentro de la celebración del Año Internacional de la Astronomía, con el objetivo de que el mayor número posible de personas descubra el cielo a través de un telescopio, tal y como hizo Galileo hace 400 años.
Esta actividad se desarrolla entre el 2 y el 5 de abril a nivel mundial. El Centro de Ciencia Principia junto con la Agrupación Astronómica Sirio participa el viernes 3 de abril con la observación astronómica que se realiza ddesde el observatorio del museo. Además de la Luna en creciente se ve el planeta Saturno.
Últimas publicaciones
Un estudio desarrollado en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) ha desvelado un mecanismo clave que relaciona la rigidez de las membranas celulares con la acumulación de proteínas mal plegadas y el estrés mitocondrial, factores fundamentales en patologías neurodegenerativas y mitocondriales. Este estudio allana el camino para nuevos enfoques médicos centrados en la modulación de la fluidez de las membranas celulares.
Sigue leyendoCoordinado por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición, persigue combatir la obesidad mediante estrategias de prevención temprana. Gracias a la integración de investigación clínica, la identificación de factores de riesgo, el desarrollo de nuevas estrategias de intervención y la participación comunitaria, el proyecto EprObes busca crear soluciones que apoyen a familias, educadores y profesionales de la salud en su prevención.
Sigue leyendoTrampas adhesivas amarillas más pequeñas y mejor distribuidas permiten un mejor control de la población de mosca del olivo según un estudio en campo realizado por el Grupo de Entomología Agrícola de la Universidad de Córdoba. Como novedad, este trabajo relaciona además el daño que causa la mosca del olivo según su población dependiendo de la variedad de olivo.
Sigue leyendo