VOLVER

Share

PRINCIPIA RECIBE MENCIÓN DE HONOR EN EL  XXII CERTAMEN JÓVENES INVESTIGADORES 2009


05 de octubre de 2009

El Centro de Ciencia Principia ha recibido en este certamen una «Mención de Honor» por su destacada labor de fomento de la cultura científica, tecnológica e investigadora en el ámbito de la juventud.

Dicho certamen, organizado por el Ministerio de Educación, Ministerio de Igualdad y la Dirección General de Política Universitaria, tiene como objetivo potenciar el interés por la ciencia y la investigación entre los jóvenes. Ha reunido en el CELULAJ de Mollina (Málaga) a los estudiantes finalistas con los mejores trabajos de investigación que individualmente o por equipos (máximo 5 personas) han presentado un trabajo inédito de investigación científica realizado antes de empezar la formación universitaria y supervisado por el profesor del centro de estudios o el docente de la asociación juvenil que les corresponda.

Más información en:

www.micinn.es/universidades/jovenesinvestigadores
www.injuve.migualdad.es


Share

Últimas publicaciones

Identifican las áreas cerebrales que se activan para detectar la desinformación
Jaén | 15 de octubre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén halla, mediante encefalograma, que las regiones del cerebro relacionadas con el aprendizaje y la memoria, así como la vinculada a la toma de decisiones se ‘despiertan’ al visionar una campaña institucional sobre información maliciosa. Esta acción informativa actúa como una ‘vacuna’ que alerta a los usuarios de que apliquen sus ‘defensas cognitivas’ para analizar los mensajes de forma crítica. Así se reduce la tendencia a compartir y creer en elementos de las redes sociales.

Sigue leyendo
Un equipo de investigadores identifican una enzima clave en la Atrofia Muscular Espinal
Sevilla | 14 de octubre de 2025

Un estudio interdisciplinar de la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Lleida avanza en el conocimiento de la Atrofia Muscular Espinal (AME), considerada como una enfermedad rara que afecta a uno de cada ocho mil nacimientos y que tiene la tasa de mortalidad más alta de todas las enfermedades hereditarias. El equipo de investigación ha propuesto un fármaco ya existente como terapia.

Sigue leyendo
Desarrollan un método que cuantifica la evaporación de agua en los embalses andaluces y clasifica su eficiencia
Cádiz | 11 de octubre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha diseñado un sistema que evalúa el volumen mensual de agua que se pierde evaporado en las presas andaluzas y lo han aplicado a 76 de ellas, cubriendo así todas las demarcaciones hidrográficas de Andalucía. Los expertos han combinado datos institucionales y toma de muestras in situ para además clasificar su eficiencia tras analizar factores morfológicos (extensión y profundidad del embalse), hidrológicos y de gestión.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido