VOLVER

Share

Retransmisión del lanzamiento de la misión Gaia

Fuente: Sinc


19 de diciembre de 2013

Gaia, uno de los más avanzados telescopios espaciales construidos en Europa se lanza este jueves a bordo de un cohete Soyuz desde Kourou, en la Guayana Francesa. El evento se retransmitirá a todo el mundo gracias a la señal que enviará la Agencia Espacial Europea (ESA) y que recogerá la web de SINC. La hora prevista del despegue son las 10:12h (hora peninsular española).

El objetivo prioritario de Gaia es estudiar mil millones de estrellas en nuestra galaxia y en su vecindario cósmico para elaborar un mapa tridimensional con una precisión sin precedentes. Esto ayudará a comprender mejor cómo se formó la Vía Láctea y cómo ha evolucionado hasta la actualidad.

Otros de los objetivos de la misión será convertirla en una máquina de descubrimientos astrofísicos. Se espera que Gaia descubra cientos de miles de asteroides y cometas en el sistema solar, así como decenas de miles de estrellas fallidas, supernovas y planetas en órbita a otras estrellas. Esta misión también pondrá a prueba la teoría de la relatividad general enunciada por Albert Einstein.

Watching European Space Agency http://livestre.am/6XD


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan un tratamiento de purines de cerdo que reduce la emisión de gases de efecto invernadero
Granada | 25 de agosto de 2025

Un equipo de investigación de la Estación Experimental el Zaidín de Granada (CSIC), del Centro Tecnológico EnergyLab y de la Universidad de Copenhague ha aplicado una solución a partir de residuos vegetales para reducir la liberación de sustancias nocivas de los desechos de la ganadería porcina. El hallazgo ofrece una alternativa al uso de productos químicos agresivos y abre la puerta a nuevas formas de gestionar el estiércol con menor impacto ambiental.

Sigue leyendo
Confirman que el aceite de acebuchina disminuye el daño ocular producido por la hipertensión arterial
Sevilla | 23 de agosto de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla ha confirmado que este aceite reduce las alteraciones del ojo provocadas por los niveles elevados de la presión sanguínea. Los resultados del estudio con células y animales validan su potencial uso terapéutico en enfermedades oftálmicas.

Sigue leyendo
Mejoran las cualidades de la paja de trigo para desarrollar lubricantes industriales más sostenibles
Huelva | 20 de agosto de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Huelva ha obtenido un tipo de celulosa que mejora las propiedades de las grasas industriales y logra pavimentos más resistentes al calor y al desgaste. Así, modifican un residuo agrícola y lo transforman en un material versátil, ecológico y muy útil para el mercado.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido