Salud crea un espacio web para ofrecer toda la información actualizada sobre la campaña de vacunación COVID-19
Está integrado en la página web del programa de formación y actualización en vacunas ANDAVAC, dependiente del Plan Estratégico de Vacunaciones de Andalucía. La sección, que se irá renovando periódicamente, incluye información general sobre las vacunas COVID-19 para la población en general, así como documentos técnicos e institucionales, infografías y una recopilación de las preguntas y respuestas más frecuentes y relevantes sobre esta vacunación, que será de gran ayuda para todos los profesionales.
El Plan Estratégico de Vacunaciones de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, a través de la página del programa de formación y actualización en vacunas ANDAVAC, ha creado un espacio web en el que tanto la ciudadanía como los profesionales sanitarios pueden consultar toda la información actualizada sobre la campaña de vacunación COVID-19.

El objetivo general de ANDAVAC es dar una formación útil y rigurosa a más de 14.000 profesionales de todos los distritos sanitarios de Andalucía sobre vacunas,/ Francisco Avia | Hospital Clínic Barcelona
La sección, que se irá renovando periódicamente, incluye información general sobre las vacunas COVID-19 para la población en general, así como documentos técnicos e institucionales, infografías y una recopilación de las preguntas y respuestas más frecuentes y relevantes sobre esta vacunación, que será de gran ayuda para todos los profesionales.
Esta recopilación se ha realizado a partir de las cuestiones planteadas en los seminarios de formación desarrollados por la Escuela Andaluza de Salud Pública, celebrados durante diciembre de 2020 y dirigidos a profesionales de toda Andalucía. A medida que vayan surgiendo más cuestiones y haya disponible más evidencia científica, se continuará actualizando este banco de preguntas y respuestas.
Formación sobre vacunas
El objetivo general de ANDAVAC, palabra formada a su vez por los términos Andalucía y vacunas, es dar una formación útil y rigurosa a más de 14.000 profesionales de todos los distritos sanitarios de Andalucía sobre vacunas, una medida preventiva vital para la salud de la población y que en estos últimos tiempos ha adquirido, aún si cabe, más importancia y valor.
Para conseguirlo, y soportado por la Escuela Andaluza de Salud Pública, se están llevando a cabo diversas actividades formativas, como reuniones científicas virtuales, proyectos de investigación, campañas de comunicación sobre vacunación o acciones de divulgación y sensibilización, tanto para profesionales, población general y grupos específicos como escolares o personas con patologías de base.
Las actividades formativas de ANDAVAC, que se iniciaron el pasado mes de septiembre, han ido incluyendo, entre otros, un programa de Formación de Formadores, por el que más de 100 profesionales han pasado a ser docentes dentro del proyecto; formación básica sobre vacunas y formación avanzada, además de cursos para colectivos específicos. Toda la formación está siendo virtual, basada en tecnología digital y recursos audiovisuales, para así adaptarse mejor a los momentos actuales.
Curso virtual de ‘Actualización en la vacunación de la COVID-19´
Entre estas actividades formativas destaca el curso virtual de “Actualización en la vacunación de la COVID-19”, que organiza el Plan Estratégico de Vacunas de Andalucía en colaboración de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) cuyo plazo de inscripción estará abierto a partir del 11 de enero. Este curso está dirigido a todo el personal sanitario de Andalucía, tanto del Sistema Sanitario Público como de las entidades sanitarias privadas, especialmente para aquellas especializaciones con una vinculación más directa a las vacunaciones como son: Enfermería, Medicina de Familia, Matronas, Medicina Preventiva y Epidemiología, Medicina del Trabajo, Farmacia Hospitalaria y de Atención Primaria, y Pediatría.
En este curso se abordarán aspectos relacionados con el orden de prioridad de grupos de población, la eficacia y seguridad de las vacunas COVID-19, la cadena de frío, su preparación, administración y registro, farmacovigilancia y las situaciones especiales que se pueden crear, entre otros.
Las herramientas y recursos de comunicación de ANDAVAC se pueden consultar en la web www.andavac.es y en redes sociales como Twitter, Facebook y Youtube. En estos canales, además de encontrar toda la información sobre el proyecto y sus actividades formativas, se publican periódicamente noticias y comunicados oficiales sobre vacunación. Para más información, se puede escribir al correo andavac.easp@juntadeandalucia.es.
Últimas publicaciones
Investigadores de la Universidad de Huelva han utilizado miles de observaciones ciudadanas para cruzarlas con variables ambientales como la salinidad, la productividad del agua o la dirección de las corrientes. El análisis permitió generar mapas de probabilidad de presencia y detectar patrones que podrían ser útiles para desarrollar sistemas de alerta temprana en la costa andaluza.
La noche del 10 de agosto, numerosas personas fueron testigos de la desintegración de la cuarta etapa del cohete Jielong-3 que lanzó al espacio China el pasado 8 de agosto. Esta bola de fuego artificial fue registrada por los detectores que el Proyecto SMART opera en los observatorios de Calar Alto (Almería), La Hita (Toledo), Sierra Nevada (Granada), Otura (Granada), Huelva y Sevilla.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Universidad de Huelva ha ampliado la acción de dos medicamentos mediante su administración en nanotubos de carbono. Con esta estrategia probada en laboratorio consiguen que actúen de manera más precisa en el foco de infección y que su efecto dure más tiempo.