SE CELEBRA EN LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE LA I JORNADA SOBRE EL ALZHEIMER
A las 10 horas en el aula 4 del edificio 3 de la Universidad Pablo de Olavide, la vicerrectora de Participación Social de la UPO, Rosalía Martínez García, la directora de Salud Integral y Medio Ambiente de la UPO, Eva Mª Pérez Villegas, y el presidente de la Asociación Sevilla de Lucha contra el Alzheimer, Antonio Monroy Aguilar, inaugurarán la I Jornada sobre el Alzheimer bajo el título Inquietudes y Experiencias, organizada por el vicerrectorado de Participación Social de la UPO con la colaboración de la Asociación Sevillana de Lucha contra el Alzheimer (ASLA)
Esta jornada tiene como objetivo acercar y sensibilizar a la comunidad universitaria sobre esta enfermedad a través de ponencias impartidas por José María Delgado, catedrático de Fisiología del departamento de Anatomía, Fisiología y Biología Celular de la UPO, Antonia Ramírez, profesora del Área de Sociología de la UPO, y José Martínez Florindo, médico sintergético.
La jornada finalizará con una mesa de experiencias en la que participarán voluntarios del programa de acompañamiento a personas mayores Construyendo Solidaridad, estudiantes del programa de alojamiento compartido Universitarios Solidarios y miembros de diversas asociaciones como la Asociación de Personas Mayores Gerón, ASLA y la Unidad de Día de la Residencia San Ramón.
I JORNADA SOBRE EL ALZHEIMER INQUIETUDES Y EXPERIENCIAS
14 de enero
Edificio 3, Aula 4
Universidad Pablo de Olavide
10:00 10:15 h.: Inauguración
Rosalía Martínez García. Vicerrectora de Participación Social. UPO.
Eva María Pérez Villegas. Directora de Salud Integral y Medio Ambiente. UPO.
Antonio Monroy Aguilar. Presiente de la Asociación Sevillana de lucha contra el Alzheimer (ASLA)
10:15 11:15 h.: Ponencia: Fisiología cerebral y enfermedad de Alzheimer
José María Delgado García. Catedrático de Fisiología del departamento de Anatomía, Fisiología y Biología Celular. UPO
11:45 12:45h.: Ponencia: La práctica de la meditación y el bienestar
Antonia Ramírez Pérez. Profesora Doctora del Área de Sociología. UPO
12:45 13:45 h.: Ponencia: Alzheimer: sufrimiento u olvido
José Martínez Florindo. Médico sintergético.
16:00 17:30 h.: Formación básica sobre el voluntariado
Vanessa Marín Núñez. Técnica de la Oficina de Voluntariado y Solidaridad. UPO
18:00 20:00 h.: Mesa de experiencias
Moderadora: Mar Moreno Carrasco. Oficina de Voluntariado y Solidaridad. UPO
Temáticas:
Voluntario del Programa de acompañamiento a personas mayores: «Construyendo Solidaridad».
Luis Alberto Coello Iglesias
Patricia Manzano Hernández
Estudiante del Programa de alojamiento compartido «Universitarios Solidarios».
Ana Vanessa Ortíz Barba
Miembro de Asociación de Personas Mayores. Gerón.
Sebastián Gómez
Presidente de la asociación ASLA
Antonio Monroy Aguilar
Director Unidad de Día Residencia San Ramón.
Vicente Cordero
Últimas publicaciones
Un grupo de investigación de la Universidad de Almería ha conseguido adaptar un microorganismo de agua dulce al agua de mar, con el fin de reducir el consumo hídrico. A partir de ahí evaluaron sus propiedades para favorecer el crecimiento de plantas ornamentales, concretamente geranios. La biomasa producida podría aplicarse en agricultura para optimizar el desarrollo de cultivos de manera sostenible.
Sigue leyendoLa Mención reconoce el trabajo desarrollado por la Fundación Descubre, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. En la última década, la agencia ha emitido 1.191 notas de prensa, contenido que se difunde a más de 400 de medios de comunicación, donde se han registrado 29.995 impactos en este tiempo.
Sigue leyendoEl foro, coordinado por la Fundación Descubre, reúne a los principales Agentes Andaluces del Conocimiento (universidades, organismos públicos de investigación, parques tecnológicos, clústeres, etc.).
Sigue leyendo