Sevilla cierra con éxito su presidencia de la Comunidad de Ciudades Ariane y entrega el testigo a Fabian Jordan
El Ayuntamiento de Sevilla ha acogido el II Consejo de alcaldes de la Comunidad de Ciudades Ariane (CVA), un evento clave para la cooperación entre ciudades en el ámbito espacial europeo y que ha servido para hacer entrega del testigo de la presidencia a Fabian Jordan, presidente de Mulhouse Alsace Agglomération y encargado de ejercer la Presidencia de Ciudades Ariane en 2025.
Fuente: Sevilla Espacial
La Casa Consistorial ha acogido el II Consejo de alcaldes de la Comunidad de Ciudades Ariane (CVA), un evento clave para la cooperación entre ciudades en el ámbito espacial europeo. El Ayuntamiento de Sevilla, a través del segundo teniente de alcalde, Álvaro Pimentel, ha hecho entrega formal del testigo de la presidencia de la CVA a Fabian Jordan, presidente de Mulhouse Alsace Agglomération, que ejercerá la Presidencia de Ciudades Ariane 2025.
“Desde este Ayuntamiento estamos muy contentos y honrados de recibiros en Sevilla. Nos encanta tener la oportunidad de demostrar nuestra hospitalidad, mostrándoles lo mejor que tenemos, que es nuestra bonita ciudad”, señaló Álvaro Pimentel. “Os recibimos con la satisfacción de haber recorrido un intenso año de trabajo, en el que se han realizado más de 90 actividades y a las que han asistido alrededor de 6000 personas, y que ha sido todo un éxito”, añadió.
Al acto, que se ha celebrado en el Salón Comedor de la Casa Consistorial, han asistido una comitiva de Mulhouse Alsace Agglomération; Gaele Winters, delegado general de CVA; Raúl Medina, responsable del programa de Lanzadores y Dispensadores en Airbus Defence and Space; Zoltan Bartalis, ingeniero de la Agencia Espacial Europea y un nutrido grupo de miembros de la CVA, representantes de los ayuntamientos de las ciudades Ariane y miembros del Foro del Espacio.
Conferencia de Zoltan Bartalis
Gaele Winters, delegado general de la CVA, dio la bienvenida a Zoltan Bartalis, ingeniero de Explotación de Observación de la Tierra de la ESA (Agencia Espacial Europea), quien ofreció una conferencia titulada “Observación de la Tierra para el desarrollo urbano”.
Por otra parte, el Comité ArianeCross y la ciudad de Sevilla han organizado la 45ª edición de la competición ARIANE CROSS, que se celebrará mañana 16 de noviembre, y que recorrerá las calles de Sevilla poniendo el broche de oro a la Presidencia de Ciudades Ariane 2024 de Sevilla. El evento cuenta con el apoyo de ArianeGroup, Arianespace, CNES, CVA y el Ayuntamiento de Sevilla. El ArianeCross contará con 534 corredores de diferentes países, con participantes de 24 empresas de primera línea en el sector espacial europeo , y que comenzarán su recorrido desde el Parque de María Luisa.
Últimas publicaciones
Un grupo de investigación del IFAPA ‘Camino de Purchil’ (Granada), IFAPA ‘Hinojosa del Duque’ (Córdoba) y la Universidad de Granada ha analizado el efecto de diferentes protectores de plantas para regenerar las dehesas. Los resultados del estudio revelan que tanto la siembra directa de bellotas como de plantones procedentes de vivero incrementa la tasa de permanencia de los árboles.
Sigue leyendoLa Galería Cervantes de Tánger (C/ Bélgica, 9) acoge hasta el 29 de marzo la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que llega de la mano del Instituto Cervantes en Tánger.
Sigue leyendoEl proyecto BioEcon4Fish, en el que también participan economistas de la Universidad de Huelva, diseñará soluciones que integran objetivos medioambientales, económicos y sociales en la gestión pesquera. El boquerón supone el quinto pescado más consumido a nivel nacional y desempeña un papel clave en los ecosistemas marinos, al representar la principal vía de alimento a otras especies más grandes.
Sigue leyendo