UN AÑO MÁS EL MUSEO DEL MUNDO MARINO DE MATALASCAÑAS CELEBRA SU JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS
Fuente: Parque Dunar
Las personas que ya conocen el Museo, o los que desean conocerlo tienen ese día la oportunidad de acercarse y conocer la cara más desconocida de Doñana. Conocer un poco más el mundo de los cetáceos, las ballenas y delfines que a lo largo del año pasan por la costa de Andalucía y algunas concretamente por la costa de Huelva. En el interior del museo se puede disfrutar de la mayor colección de esqueletos de cetáceos reales abierta al público que hay en España, de la réplicas a tamaño natural, o ver la ecosfera, un ecosistema autosuficiente creado por investigadores de la NASA como parte de un proyecto para enviar vida al espacio, aprender cómo se captura el atún rojo en una almadraba, un arte de pesca milenario entre otras muchas cosas.
Para más información del pueden llamar al teléfono: 959448409 o escribir un email a la dirección: mundomarino@museomundomarino.es
Últimas publicaciones
El objetivo del Plan, con una vigencia de cinco años, es garantizar la plena igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres, consolidando un camino ya emprendido por la organización, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación
Sigue leyendoEl Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.