Un método aminora el daño cerebral tras un accidente cerebrovascular
Fuente: CSIC
Un equipo de neurocientíficos con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha diseñado un método para aminorar el daño cerebral tras un accidente cerebrovascular. El nuevo procedimiento, publicado en la revista Journal of Clinical Investigation, se basa en reducir el daño cerebral de forma significativa reduciendo la concentración de glutamato, el agente neurotransmisor excitador usado por las neuronas para comunicarse con el cerebro.
Los accidentes cerebrovasculares, como el ictus, se encuentran entre las primeras causas de muerte e incapacidad en todo el mundo, pero aún no existen medidas terapéuticas efectivas. El daño cerebral es ocasionado por la salida incontrolada al exterior celular de glutamato, que en grandes cantidades resulta muy tóxico para las neuronas.
La propuesta terapéutica, probada en animales, se basa en la reducción de los niveles de glutamato en la sangre mediante una diálisis peritoneal, empleada, por ejemplo, para tratar la insuficiencia renal. El resultado es una bajada de los niveles de este agente tóxico en el líquido intersticial del cerebro. Según los investigadores, la diálisis peritoneal tiene la ventaja de que puede implementarse cuando el paciente llega al hospital.
“Aunque ahora son necesarias las pertinentes pruebas clínicas, la sencillez y efectividad de esta estrategia terapéutica hace que su traslado a la práctica clínica diaria pueda llegar a ocurrir en poco tiempo”, afirma Juan Lerma, investigador del CSIC en el Instituto de Neurociencias de Alicante, un centro mixto del CSIC y la Universidad Miguel Hernández. “Reduciendo los niveles de glutamato en la sangre podemos llegar a drenarlo de las zonas cerebrales donde se haya elevado”, señalan los directores del trabajo José Sánchez-Prieto, del Hospital Universitario de La Princesa, e Ignacio Lizasoaín, de la Universidad Complutense de Madrid.
Godino MC, Romera VG, Sánchez-Tomero JA, Pacheco J, Canals S, Lerma J, Vivancos J, Moro MA, Torres M, Lizasoain I y Sánchez-Prieto J. Amelioration of ischemic brain damage by peritoneal dialysis, J Clin. Invest. DOI: 10.1172/JCI67284.
Últimas publicaciones
La Fundación Descubre y Sevilla Tech Park organizan estos encuentros donde tres investigadores andaluces cuentan su experiencia científica a un grupo de estudiantes del IES Ramón Carande y del IES Heliópolis mientras desayunan y charlan sobre su trabajo y otras curiosidades. Esta iniciativa se suma a las actividades que se celebran hasta el 10 de octubre en el marco de la Semana Mundial del Espacio 2025 (World Space Week, WSW).
Sigue leyendoSevilla se convierte, un año más, en la capital española del espacio con el arranque oficial de la Semana Mundial del Espacio 2025 – World Space Week, que se celebrará del 4 al 10 de octubre. El programa de actividades incluye propuestas tan variadas como talleres de astronomía, exposiciones, conferencias, charlas y hasta plantadas de telescopios, entre otras.
Sigue leyendoUn equipo internacional liderado por la EBD-CSIC ha identificado una vocalización similar en más de 20 especies de aves de todo el mundo. Los resultados, publicados en ‘Nature Ecology and Evolution’, cuestionan la tradicional división entre la comunicación animal y el lenguaje humano.
Sigue leyendo