VOLVER

Share

Un nuevo fármaco a base de diterpenos logra la regeneración neuronal funcional tras una lesión cerebral

Investigadores de la Universidad de Sevilla y la de Cádiz han demostrado que el uso de diterpenos facilita la repoblación con nuevas neuronas de regiones cerebrales dañadas por lesiones traumáticas. Este hallazgo es de especial relevancia porque las nuevas neuronas generadas son funcionales maduras, que se integran en los circuitos del área dañada y desarrollan características funcionales idénticas a las que fueron eliminadas por la lesión.

 

Fuente: Universidad de Sevilla


Sevilla |
07 de febrero de 2025

Las lesiones cerebrales pueden tener consecuencias muy graves que a menudo son irreversibles. La pérdida de neuronas puede afectar diversas funciones, desde el movimiento hasta la cognición, y eso puede llevar a cambios en la personalidad o incluso a situaciones más graves. Encontrar tratamientos que ayuden a regenerar el tejido cerebral dañado es un gran desafío de la ciencia actual.

En esta búsqueda de posibles tratamientos novedosos, los investigadores de la Universidad de Sevilla Pedro Núñez-Abades y Carmen Castro trabajan en estrecha colaboración con el grupo del Departamento de Química Orgánica de la Universidad de Cádiz liderado por Rosario Hernández-Galán.

Esta asociación ha permitido el reciente descubrimiento del uso de diterpenos que facilita la repoblación con nuevas neuronas de regiones cerebrales dañadas por lesiones traumáticas. Este hallazgo resulta de especial relevancia porque las nuevas neuronas generadas son neuronas funcionales maduras, que se integran en los circuitos neuronales del área dañada y desarrollan características funcionales idénticas a las que fueron eliminadas por la lesión.

los investigadores han demostrado que, tras una lesión, se activa de manera natural la producción de nuevas neuronas a partir de células madre neurales en las áreas del cerebro. Imagen: Pixabay.

Este importante descubrimiento, publicado en la revista internacional Stem Cell Research & Therapy, es fruto de un estudio preclínico realizado en animales de experimentación, en el que se resalta el papel farmacológico que podrían desempeñar los diterpenos como una potencial terapia para reparar lesiones cerebrales.

Los investigadores han demostrado que, tras una lesión, se activa de manera natural la producción de nuevas neuronas a partir de células madre neurales en las áreas del cerebro, responsables de generar nuevas neuronas. Sin embargo, estas células no se trasladan a las áreas afectadas por la lesión. Al aplicar un tratamiento con los diterpenos utilizados como fármacos, en los ratones que han sufrido una lesión cerebral, se facilita que las nuevas neuronas generadas se desplacen hacia la región dañada, donde podrán repoblar el tejido que perdió neuronas debido a la lesión.

En otras palabras, gracias al tratamiento con esta molécula, se ha logrado no sólo que la región dañada del cerebro de los animales reciba nuevas neuronas provenientes de áreas que aún tienen la capacidad de generar nuevas neuronas, sino también que las nuevas neuronas sean plenamente funcionales y similares a aquellas que se habían dañado, lo que conllevaría en un restablecimiento de los circuitos neuronales originales, y por tanto en una recuperación funcional de los déficits asociados a la lesión. El estudio identifica además una nueva diana terapéutica sobre la que actuar para generar nuevos tratamientos, una molécula que producen las células del sistema inmunológico en respuesta a la lesión y que podría ser la responsable de atraer estas neuronas hacia la lesión.

Aunque este estudio se ha realizado en modelos de ratón y todavía no es posible aplicarlo al cerebro humano, abre las puertas a que, “en un futuro, después de llevar a cabo más ensayos para verificar que el medicamento tiene el mismo efecto en humanos, y descartar su toxicidad se pueda utilizar en terapias regenerativas para tratar lesiones cerebrales”.

Referencia:

Pardillo-Díaz, R., Pérez-García, P., Ortego-Domínguez, M. et al. ‘The subventricular zone neurogenic niche provides adult born functional neurons to repair cortical brain injuries in response to diterpenoid therapy‘. Stem Cell Res Ther 16, 1 (2025).


Share

Últimas publicaciones

Renovado el protocolo entre las instituciones impulsoras para que eCitySevilla siga evolucionando
Sevilla | 17 de octubre de 2025

Junta, Ayuntamiento, Sevilla TechPark y Endesa han renovado su compromiso con eCitySevilla. Sevilla TechPark se consolida como laboratorio urbano con la activación de 12 proyectos a través de Compra Pública Innovadora (CPI), entre los que destaca un piloto de transporte eléctrico autónomo.

Sigue leyendo
Descubren en Porcuna el primer molde de piedra para producir monedas documentado en la Península Ibérica
Jaén | 17 de octubre de 2025

El importante hallazgo de esta pieza, de más de 2.000 años de antigüedad, ha sido realizado por investigadores de la UJA en el yacimiento de Obulco y permite reconstruir parte del proceso técnico de acuñación en época ibérica y republicana. A diferencia de otros hallazgos de moldes monetales en el mundo romano, el molde de Obulco parece haber sido abandonado en el mismo lugar donde se utilizó. 

Sigue leyendo
Identifican las áreas cerebrales que se activan para detectar la desinformación
Jaén | 15 de octubre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén halla, mediante encefalograma, que las regiones del cerebro relacionadas con el aprendizaje y la memoria, así como la vinculada a la toma de decisiones se ‘despiertan’ al visionar una campaña institucional sobre información maliciosa. Esta acción informativa actúa como una ‘vacuna’ que alerta a los usuarios de que apliquen sus ‘defensas cognitivas’ para analizar los mensajes de forma crítica. Así se reduce la tendencia a compartir y creer en elementos de las redes sociales.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido