Un terremoto de 6,3 en el mar de Alborán se percibe en Málaga y Melilla
Fuente: SINC
Un terremoto de 6,3 grados de magnitud en la escala abierta de Richter se registró esta madrugada en el mar de Alborán y se sintió en toda la costa andaluza de Málaga y Granada, así como en Sevilla, Jaén y Melilla, donde numerosas personas han salido a la calle por temor a derrumbes.
Según el Instituto Nacional Geográfico, el movimiento telúrico ocurrió a las 4:22 en aguas cercanas a Alhucemas (Marruecos) a una profundidad de 10 kilómetros, aunque en un principio informó de que era de 5,6 grados.
Otro seísmo de menor magnitud, 3,2 grados, se registró a las 3:14 de la madrugada en la misma zona, según el Instituto Geográfico. Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) elevó a 6,1 grados de magnitud el terremoto, que situó a 62 kilómetros de Alhucemas y a una profundidad de 10 kilómetros.
El seísmo fue sentido en varias localidades, entre ellas la malagueña de Antequera y en Melilla, donde numerosas personas han tenido que salir a las calles en plena madrugada tras comprobar que los enseres de sus casas se movían, según pudo constatar Efe.
Últimas publicaciones
Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén consigue bioproductos que se pueden usar en la generación de combustibles o fertilizantes a partir de microorganismos depuradores de los vertidos del aceite de oliva. De esta forma se impulsa la economía circular del sector además de minimizar la contaminación ambiental.
Sigue leyendoEl sarcoma de Ewing es un tipo de tumor que se forma a partir de cierta clase de célula en el hueso o el tejido blando. Ahora un grupo de investigación español ha determinado la célula que origina este tumor pediátrico muy agresivo que se produce durante el desarrollo fetal. Este hallazgo permitirá desarrollar abordajes más dirigidos y precisos.
Sigue leyendoLa Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.


