VOLVER

Share

Una ‘app’ ofrece consejos prácticos sobre la selectividad

Fuente: Sinc


10 de junio de 2015
La guía entró en el top 10 de apps educativas de Google Play y App Store en su primera semana. / UJI

La guía entró en el top 10 de apps educativas de Google Play y App Store en su primera semana. / UJI

Las empresas Vennova480interactive y AticSoft, con sede en del Parque Científico, Tecnológico y Empresarial de la Universidad Jaume I de Castellón  han creado la aplicación para móviles y tabletas Guía de Selectividad 2015.

En un solo mes, esta app ha alcanzado las 7.000 descargas (4.000 en dispositivos Android y 3.000 en iOS), situándose como un referente para los estudiantes que se van a presentar a las pruebas de acceso a la universidad durante este mes de junio en toda España. De hecho, durante la primera semana de lanzamiento llegó a situarse en el top 10 de apps educativas gratuitas en Google Play (llegó a estar la primera) y App Store (donde alcanzó el tercer puesto), en ambos casos con una excelente valoración por parte de los usuarios.

Según sus creadores, Guía de Selectividad 2015, vinculada al portal LoQueQuieroEstudiar.es, «ofrece respuestas prácticas a las principales inquietudes de los estudiantes que se van a examinar, a través de esta app interactiva para móviles y tabletas, la primera publicada con esos contenidos específicos en España».

El desarrollo incluye consejos e información seleccionada para afrontar con garantías las pruebas, ayudar a elegir el grado, la universidad y orientar el futuro profesional.

Notas de corte de las titulaciones 

La app se presenta en formato quiosco e incluye un buscador de grados por profesionales y de salidas laborales por grados en todas las universidades públicas y privadas de España, basado en los datos oficiales del Ministerio de Educación.

Los resultados de la búsqueda incluyen las notas de corte de las titulaciones en las distintas universidades. Entre los contenidos más consultados se encuentran la clasificación de las 20 titulaciones más demandadas, los 10 pasos para organizarse antes de la selectividad, cómo combatir los nervios antes, durante y después de los exámenes o el buscador de becas para 2015.

Los contenidos de la aplicación han sido seleccionados y redactados por periodistas profesionales, con experiencia en medios de comunicación y como docentes en la universidad.


Share

Últimas publicaciones

Andalucía celebra los 25 años de la Semana de la Ciencia con más de 1.400 actividades en las 8 provincias
Andalucía | 03 de noviembre de 2025

El secretario general de Investigación de la Junta destaca en la inauguración que la nueva Ley ACTIVA reforzará la divulgación y la cultura científicas en la comunidad. La cita, organizada por la Consejería de Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, prevé para este año la participación de más de 28.700 personas.

Sigue leyendo
Identifican mecanismos que explican cómo se adaptan las personas con TDAH y TOC a las situaciones de cambio
Almería | 01 de noviembre de 2025

Investigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.

Sigue leyendo
Los posos de café mejoran la calidad y seguridad nutricional de los pepinos, según un estudio de la UGR
Granada | 30 de octubre de 2025

Los investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido