VOLVER

Share

Una ‘app’ ofrece consejos prácticos sobre la selectividad

Fuente: Sinc


10 de junio de 2015
La guía entró en el top 10 de apps educativas de Google Play y App Store en su primera semana. / UJI

La guía entró en el top 10 de apps educativas de Google Play y App Store en su primera semana. / UJI

Las empresas Vennova480interactive y AticSoft, con sede en del Parque Científico, Tecnológico y Empresarial de la Universidad Jaume I de Castellón  han creado la aplicación para móviles y tabletas Guía de Selectividad 2015.

En un solo mes, esta app ha alcanzado las 7.000 descargas (4.000 en dispositivos Android y 3.000 en iOS), situándose como un referente para los estudiantes que se van a presentar a las pruebas de acceso a la universidad durante este mes de junio en toda España. De hecho, durante la primera semana de lanzamiento llegó a situarse en el top 10 de apps educativas gratuitas en Google Play (llegó a estar la primera) y App Store (donde alcanzó el tercer puesto), en ambos casos con una excelente valoración por parte de los usuarios.

Según sus creadores, Guía de Selectividad 2015, vinculada al portal LoQueQuieroEstudiar.es, «ofrece respuestas prácticas a las principales inquietudes de los estudiantes que se van a examinar, a través de esta app interactiva para móviles y tabletas, la primera publicada con esos contenidos específicos en España».

El desarrollo incluye consejos e información seleccionada para afrontar con garantías las pruebas, ayudar a elegir el grado, la universidad y orientar el futuro profesional.

Notas de corte de las titulaciones 

La app se presenta en formato quiosco e incluye un buscador de grados por profesionales y de salidas laborales por grados en todas las universidades públicas y privadas de España, basado en los datos oficiales del Ministerio de Educación.

Los resultados de la búsqueda incluyen las notas de corte de las titulaciones en las distintas universidades. Entre los contenidos más consultados se encuentran la clasificación de las 20 titulaciones más demandadas, los 10 pasos para organizarse antes de la selectividad, cómo combatir los nervios antes, durante y después de los exámenes o el buscador de becas para 2015.

Los contenidos de la aplicación han sido seleccionados y redactados por periodistas profesionales, con experiencia en medios de comunicación y como docentes en la universidad.


Share

Últimas publicaciones

Asocian el aumento del cáncer de colon en jóvenes con una infección bacteriana en la infancia
Internacional | 25 de abril de 2025

La incidencia de este tipo de tumor en adultos jóvenes ha crecido el doble en los últimos 20 años. La razón puede ser la exposición en la niñez a la toxina bacteriana colibactina, producia por cepas de Escherichia coli y capaz de alterar el ADN de las células del colon, según un estudio publicado en Nature. Si alguien adquiere una de estas mutaciones impulsoras a los 10 años, podría adelantarse décadas en el desarrollo de este tumor.

Sigue leyendo
Un consorcio liderado por la UCO promueve el primer sello de carbono europeo para la pasta y la cerveza
Córdoba | 24 de abril de 2025

La Unión Europea armoniza la agricultura sostenible en productos como el pan, la pasta o la cerveza con el primer sello europeo de cereales bajos en emisiones. El objetivo de este proyecto es crear un marco de referencia –el cereal certificado en bajas emisiones (CCBE)– para que estas prácticas se reconozcan en todas las fases de la cadena de valor, incluida la agricultura.

Sigue leyendo
Un estudio pionero revela la diversidad genética de las comunidades fenicio-púnicas del Mediterráneo occidental
Málaga | 24 de abril de 2025

Tres científicos de la Universidad de Málaga participan en esta investigación internacional, que acaba de publicarse en la revista Nature. Este trabajo ha utilizado ADN antiguo, incluyendo por primera vez, restos humanos de la bahía de Málaga, para caracterizar la ascendencia de las comunidades púnicas y buscar vínculos genéticos entre estos y los fenicios levantinos, con los que comparten cultura y lengua. 

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido