VOLVER

Share

UNA NUEVA JORNADA DE LOS DESAYUNOS TECNOLÓGICOS DE GEOLIT PRESENTA PROYECTOS EMPRESARIALES INNOVADORES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD


29 de junio de 2009

Fuente: GEOLIT

 

 

Bajo la clave del “diseño para todos” Geolit ha celebrado una nueva edición de los Desayunos Tecnológicos en colaboración con la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Jaén, FEJIDIF. Esta nueva edición se celebra dentro del marco de colaboración suscrito por Geolit y FEJIDIF para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad que sean usuarias del parque y ha contado con la presencia del delegado de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía en Jaén, Manuel Gabriel Pérez.

“Diseño para todos: ¿obligación u oportunidad?” es el título de esta nueva edición de los Desayunos Tecnológicos, cuya temática ha girado en torno a las últimas tecnologías aplicadas a productos para personas con discapacidad y en la que ha participado la empresa de Alcalá La Real, Muesco, dedicada a la fabricación de muebles y de cocinas.

De izquierda a derecha: Felipe López, de FEJIDF; José Antonio Sánchez, gerente de Muesco; Manuel Gabriel Pérez, delegado de la CICE en Jaén y Jesús Muñoz, gerente de Geolit.José Antonio Sánchez, gerente de Muesco, ha expuesto en su intervención sus prototipos de cocina accesible, dotados de las últimas tendencias tecnológicas diseñadas para este colectivo. Durante su conferencia ha mostrado varios prototipos a través de diapositivas y ha hecho hincapié en lo mucho que puede hacer una pequeña empresa como la suya en el campo de la discapacidad. Así, José Antonio Sánchez ha destacado que Muesco “está concienciada con este sector” y que va a seguir avanzando en la creación de productos accesibles y en la innovación que ello conlleva.

Entre los asistentes a los Desayunos Tecnológicos de Geolit se encontraban miembros de FEJIDIF, quienes han presenciado con interés las distintas propuestas presentadas y han valorado positivamente esta implicación de Geolit en la organización de actividades de difusión y sensibilización de la discapacidad en general.

Los Desayunos Tecnológicos que se celebran en Geolit abarcan temas relacionados con diferentes sectores que tienen el denominador común de ser cuestiones de importancia estratégica para la economía jiennense. El primero de estos encuentros estuvo centrado en las energías renovables con la representación del Centro Tecnológico Avanzado de Energías Renovables (CTAER) y de la Agencia de Gestión Energética de la Diputación Provincial de Jaén (AGENER); el segundo de los Desayunos Tecnológicos contó con la presencia del director técnico de Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA). La sociedad de capital Riesgo Andaluza Invercaria y la patronal andaluza del sector de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, ETICOM, también han estado presentes en los Desayunos Tecnológicos de Geolit.

Más información

 

www.geolit.es


Share

Últimas publicaciones

Analizan la relación de bacterias con residuos plásticos agrícolas para combatir su impacto en el campo
Córdoba | 05 de mayo de 2025

Científicos del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba han diseñado una metodología para analizar por separado los microorganismos que habitan sobre los fragmentos de acolchados plásticos que cubren el suelo en la agricultura intensiva y los que viven en las partículas de tierra que se quedan adheridas. El trabajo podría ayudar a identificar bacterias capaces de degradar este material y contribuir así a la búsqueda de soluciones biológicas para combatir su acumulación en el campo.

Sigue leyendo
Diseñan un sistema inteligente de videovigilancia en tiempo real para aeropuertos
Málaga | 01 de mayo de 2025

Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) que realiza un agrupamiento no supervisado de objetos similares evitando el etiquetado manual. Este modelo es capaz de detectar una gran diversidad de elementos en la zona de pistas de un aeródromo, desde personas hasta aviones. Otra de las novedades es su optimización para ahorrar tiempo de cálculo y energía en las tareas de identificación, de forma que permite su uso en dispositivos de bajo consumo.

Sigue leyendo
Un nuevo estudio relaciona la exposición a bisfenoles presentes en alimentos con el sobrepeso en niñas
Granada | 30 de abril de 2025

El estudio, liderado por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada con la participación de la Universidad de Granada, reveló que las niñas con mayor exposición al bisfenol A presentaban un riesgo casi tres veces mayor de desarrollar sobrepeso u obesidad. El hallazgo destaca la necesidad de seguir investigando sobre la relación entre contaminantes ambientales y enfermedades metabólicas para mejorar el bienestar de la población infantil.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido