VOLVER

Share

Fallado el certamen de Proyectos de Empresa de ceiA3 y Santander Universidades

Fuente: Universidad de Jaén


12 de septiembre de 2014

Sustratum Himilce’, una empresa de base tecnológica liderada por Francisco de Borja Díaz, investigador del Departamento de Ingeniería de los Materiales de la Escuela Politécnica Superior de Linares (EPSL) de la Universidad de Jaén, ha obtenido el segundo premio del certamen de Proyectos de Empresa de Base Agroalimentaria A3BT, convocado por el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 en colaboración con Santander Universidades.

Asimismo, ‘Life Bioencapsulation’, una empresa de base tecnológica ideada por un equipo de investigación de la Universidad de Almería, ha resultado ganadora del certamen. El proyecto recibirá 12.000 euros para su puesta en marcha, que podrá sumar a los 3.000 que ya ganara en la fase de Certamen de Ideas de Negocio, que ya ganara en el mes de abril. El tercer premio recayó en el proyecto ‘Green Olive Oil’,  de un equipo de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes de la Universidad de Córdoba, el cuarto para ‘Avanzadilla’, de la Universidad de Jaén, y el quinto para ‘Abocaítos’, de la Universidad de Cádiz.

El fallo del jurado se ha revelado en el transcurso de ‘La Noche de las Ideas’, ceremonia con la que anualmente el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario repasa todas las actuaciones realizadas a lo largo del curso y que en esta ocasión ha servido también para entregar los cuatro galardones correspondientes a las convocatoria del I Premio Internacional a la Mejor Tesis Doctoral ceiA3.

En su discurso, el presidente del Consejo Rector de ceiA3 y rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, ha felicitado a todos los ganadores y ha animado a los jóvenes investigadores a trabajar en la línea del emprendiemiento que permita transferir el conocimiento generado en las Universidades al sector productivo. Por su parte, el director de la División Global de Santander Universidades Zona Sur, José Antonio Cristóbal Álvaro, ha agradecido a ceiA3 su esfuerzo por promover esa transferencia a través de iniciativas comno A3bt y otros programas como “Doctores en Empresas” y los Training Network Courses, gestionados a través de la Escuela Internacional de Doctorado eidA3.

Autor: Gabinete de Comunicación del ceiA3


Share

Últimas publicaciones

Andalucía observa la desintegración de la cuarta etapa del cohete chino Jielong-3
Andalucía | 11 de agosto de 2025

La noche del 10 de agosto, numerosas personas fueron testigos de la desintegración de la cuarta etapa del cohete Jielong-3 que lanzó al espacio China el pasado 8 de agosto. Esta bola de fuego artificial fue registrada por los detectores que el Proyecto SMART opera en los observatorios de Calar Alto (Almería), La Hita (Toledo),  Sierra Nevada (Granada), Otura (Granada), Huelva y Sevilla.

Sigue leyendo
Aplican nanotubos para conseguir antibióticos más resistentes y eficaces
Huelva, Sevilla | 10 de agosto de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Huelva ha ampliado la acción de dos medicamentos mediante su administración en nanotubos de carbono. Con esta estrategia probada en laboratorio consiguen que actúen de manera más precisa en el foco de infección y que su efecto dure más tiempo.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre y la Asociación de Biotecnólogos de Andalucía firman un convenio de colaboración para impulsar la comunicación y difusión de la biotecnología
Andalucía | 08 de agosto de 2025

Ambas entidades promoverán acciones conjuntas, especialmente en proyectos como Clíckmica, Biodiversidad. Los enlaces de la vida y Ciencia al Fresquito

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido