VOLVER

Share

ACTO DE PRESENTACIÓN DEL AÑO INTERNACIONAL DE LA ASTRONOMÍA


17 de febrero de 2009

El Teatro Auditorio de Cuenca acoge este jueves 19 a las 20:30 el acto de presentación del Año de la Astronomía en España, organizado por el Museo de las Ciencias de Castilla-la Mancha y el nodo español del Año Internacional de la Astronomía (AIA-IYA 2009).

El acto, público y gratuito, será inaugurado por Marisol Herrero, Consejera de Cultura, Turismo y Artesanía de Castilla-la Mancha, y Rafael Rodrigo, Presidente de la Comisión Nacional de Astronomía y Presidente del CSIC.

El programa del acto, de unas dos horas de duración, incluye la conferencia Diez mil años de Astronomía , que será impartida por Juan Antonio Belmonte (Instituto de Astrofísica de Canarias) y un concierto de la Orquesta Sinfónica de Albacete que interpretará piezas de Haendel, Haydn y Dvorak. Tras un breve descanso, los asistentes disfrutarán de un espectáculo único, titulado Cuadros Astronómicos de una Exposición y dirigido por José Francisco Salgado, del planetario Adler de Chicago. Se trata de una exposición virtual de imágenes y visualizaciones del Cosmos en alta definición acompañados por la música de Mussorgsky y Ravel interpretada en directo por la Orquesta Sinfónica de Albacete.

El aforo del teatro permitirá la asistencia de unas setecientas personas, que podrán reservar su asiento o informarse sobre el acto en la página web astronomia2009.es/Acto_de_Apertura_AIA-IYA2009_.html


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan una nueva técnica que facilita y abarata los análisis de muestras de ríos
Sevilla | 13 de noviembre de 2025

El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.

Sigue leyendo
Andalucía convoca ayudas a proyectos de ciencia ciudadana para abordar retos científicos y sociales de la región
Sevilla | 12 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Sigue leyendo
La Junta prepara un programa de actividades de divulgación científica para 2027 y 2028 por el trío de eclipses en Andalucía
Sevilla | 11 de noviembre de 2025

En la coordinación general de las actividades participarán el Real Observatorio de la Armada (ROA), ubicado en San Fernando (Cádiz), el Observatorio de Calar Alto (CAHA) en Almería, Fundación Descubre y la Unidad de Cultura Científica del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), con sede en Granada. 

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido