VOLVER

Share

Alhambra Venture muestra la Andalucía más innovadora

Fuente: Luz Rodríguez.


27 de noviembre de 2014
Inauguración de Alhambra Venture.

Inauguración de Alhambra Venture.

Granada acoge hoy y mañana 28 de noviembre el evento Alhambra Venture, una iniciativa destinada a poner en contacto a inversores nacionales e internacionales con jóvenes emprendedores con el fin de impulsar la aceleración de proyectos ‘start ups’ innovadores en los que invertir pertenecientes a áreas como la biotecnología o las tecnología de la información y la comunicación.

La innovación en Andalucía tendrá a partir de esta tarde el rostro de los veinte emprendedores que participan en Granada en el Alhambra Venture. En el encuentro, que tiene como escenario el hotel Abades Nevada Palace, participan destacados expertos internacionales del ámbito académico y empresarial proceentes de Arabia Saudí, Israel, Emiratos Árabes, Alemania o Francia.

Alhambra Venture es una iniciativa organizada por el periódico Ideal con la colaboración de instituciones andaluzas como la Consejería de Economía, Innovación Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, la Fundación Descubre, la Diputación de Granada o el Instituto San Telmo, entre otras. En concreto, la Fundación Descubre dispone de un expositor en el que dará a conocer su labor en el desarrollo y divulgación de la innovación en Andalucía.

Proyectos en cinco minutos

En el marco de Alhambra Venture, veinte emprendedores tendrán cinco minutos para mostrar, contar y convencer a los inversores de que su ‘start-up’ es una idea innovadora y una buena apuesta de negocio. Esta breve exposición, denominada ‘spitchs’, tiene como objetivo captar la atención de algunas de las treinta y dos instituciones inversoras que asisten al evento. En estos pocos minutos tendrán que mostrar a los cerca de 450 asistentes cuáles son los puntos fuertes de sus empresas.

Los asistentes tendrán además la oportunidad de conocer las ideas originales e innovadoras puestas en marcha por jóvenes emprendedores andaluces. Las presentaciones se agrupan en torno a cuatro áreas temáticas: Biosalud, con iniciativas dedicadas a desarrollar productos relacionados con la genética personalizada (NovGen), medicamentos huérfanos (Invest Biofarm), dietas personalizadas (Hygea Salud y Nutrición) y fármacos para el Alzheimer (Neuron Bio); Biotecnología, donde se agrupan las empresas que tienen como objetivo la investigación y el desarrollo de microorganismos saludables (Biot Microgen), la producción kits de diagnósticos molecular (Destina Genómica), la innovación en la industria agroaliementaria (Sigma Biotech) y el aprovechamiento de bacterias para aplicaciones en el medio ambiente (Xtrem Biotech); Tenología de la Información y la Comunicación (TIC), que agrupa al número mayor de empresas que se presentan en este evento con ideas innovadoras como el uso de la realidad aumentada para el aprendizaje (Seabery), entrenamientos personalizados (Trainingym), arquitectura y construcción civil (Actisa), aplicaciones infantiles educativas para móviles y tablets (Chilikids), plataforma de encuentro para estudiantes Erasmus (Eurasmus), animaciones, aplicaciones y FX (Greyman Studios), soluciones de software de gestión empresarial centralizadas, (Gs Base System Ibérica) y desarrollo y comercialización de soluciones innovadoras al mercado deportivo y de la salud (RealTrack Systems); y otras iniciativas empresariales como las dedicadas a las energías renovables (Grupo Savonius), desarrollo, producción y comercialización de aperitivos Gourmet-Saludables a base de frutas y verduras (Natural Crunch), bioconstrucción (Taller de Arquitecturas Orgánicas) y desarrollo de productos innovadores para particulares y empresas (Metrica 6).

Además de las exposiciones o ‘spitchs’, Alhambra Venture incluye varias mesas redondas en las que se debatirán cuestiones relacionadas con la cultura del emprendimiento y en la que participan expertos internacionales y que abordarán, hoy jueves 27, cuestiones tan de actualidad como el dialogo entre árabes y judíos a través del emprendimiento, la creación de ecosistemas emprendedores, los diversos modelos de aceleradora. En la jornada de mañana viernes 28 se hablará del conocimiento como impulsor del emprendimiento, el papel de las instituciones en el ecosistema emprendedor y se mostrará el caso de éxito de un emprendedor español.

+info: www.alhambraventure.com


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan una nueva técnica que facilita y abarata los análisis de muestras de ríos
Sevilla | 13 de noviembre de 2025

El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.

Sigue leyendo
Andalucía convoca ayudas a proyectos de ciencia ciudadana para abordar retos científicos y sociales de la región
Sevilla | 12 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Sigue leyendo
La Junta prepara un programa de actividades de divulgación científica para 2027 y 2028 por el trío de eclipses en Andalucía
Sevilla | 11 de noviembre de 2025

En la coordinación general de las actividades participarán el Real Observatorio de la Armada (ROA), ubicado en San Fernando (Cádiz), el Observatorio de Calar Alto (CAHA) en Almería, Fundación Descubre y la Unidad de Cultura Científica del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), con sede en Granada. 

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido