Ana Caballero, premio Joven Investigadora de la Real Sociedad Española de Química
Fuente: Universidad de Huelva
La profesora de la Universidad de Huelva e investigadora del Centro de Investigación en Química Sostenible (CIQSO), Ana Caballero Bevia, ha sido galardonada con el Premio a Jóvenes Investigadores que anualmente concede la Real Sociedad Española de Química (RSEQ). Se trata de un reconocimiento de gran trascendencia en el campo de la química en España, de los que se conceden tan sólo cuatro cada año para todas las áreas de la Química.
La doctora Ana Caballero desarrolla su investigación en el Centro de Investigación en Química Sostenible (CIQSO), en el Laboratorio de Catálisis Homogénea, dirigido por el profesor Pedro J. Pérez, y cuyas principales líneas de trabajo se centran el desarrollo de sistemas catalíticos encaminados a la conversión de sustratos orgánicos poco reactivos, preferentemente hidrocarburos, en otros con un cierto valor añadido.
La joven investigadora se ha mostrado muy satisfecha por el galardón recibido porque supone, entre otras cosas, «un impulso para seguir trabajando con más entusiasmo». La profesora Ana Caballero afirma, además, que este premio significa «un reconocimiento al trabajo del grupo al que pertenezco». «Es un mérito para la UHU y más en este tiempo de grandes dificultades económicas que están enlenteciendo la labor de investigación», subraya. Afortunadamente, este premio casi ha coincidido en el tiempo con la concesión hace escasas fechas de un Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía, que le permitirá financiar en parte sus trabajos de investigación en los próximos años.
La profesora Ana Caballero se licenció en la Universidad de Sevilla en 1999 e inició su doctorado en la Onubense ese mismo año. Se doctoró en el año 2004, con Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad de Huelva. Posteriormente, de 2005 a 2007, se trasladó al Laboratoire de Chimie de Coordination (LCC) del CNRS de Toulouse (Francia) para realizar su posdoctorado con una beca del Ministerio de Educación. En 2007 obtuvo un contrato Ramón y Cajal, eligiendo la UHU para su retorno. Actualmente ocupa un puesto de profesora contratada doctora en la Onubense, si bien desde principios de 2013 cuenta con la acreditación nacional a Titular de Universidad. «Espero que todos los que ya hemos alcanzado esta acreditación podamos acceder pronto a los concursos de las plazas», finaliza la profesora Caballero.
La entrega de Premios tendrá lugar durante el Simposium de Jóvenes Investigadores de la RSEQ a celebrar en Bilbao del 4 al 7 de Noviembre.
Últimas publicaciones
Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.
El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.
Sigue leyendoLa Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.


