Analizan la gestión de la docencia y la investigación durante la pandemia de COVID-19
Durante este encuentro celebrado en la Universidad de Granada se pusieron en común los últimos avances hallados sobre la gestión de la docencia y la investigación durante la pandemia de COVID-19 y se intercambiaron los resultados de las experiencias generadas, por cada equipo de investigación, tras el análisis de los comportamientos y estados emocionales medidos en la ciudadanía ante la interacción con los entornos construidos en el confinamiento.
Fuente: Universidad de Granada
La Universidad de Granada (UGR) ha sido anfitriona del 4ª encuentro de los equipos de investigación del Proyecto “Minimizing the influence of coronavirus in a built environment” (MICROBE), financiado con fondos del Programa Erasmus+ de la Unión Europea, que ha reunido a expertos de diferentes disciplinas.
Al encuentro acudieron investigadores de Vilnius Gediminas Technical University (Lituania), de Tallinn University of Technology (Estonia), el Institute for Training of Personnel in International Organizations (Bulgaria), la Fondazione per l’Innovazione Urbana (Italia), representantes de los Ayuntamientos de Bolonia (Italia) y de Vilnius (Lituania), entidades que junto con la Universidad de Granada, forman el equipo MICROBE.

Encuentro de los equipos de investigación del Proyecto “Minimizing the influence of coronavirus in a built environment” (MICROBE), que ha reunido a expertos de diferentes disciplinas.
Durante este encuentro se pusieron en común los últimos avances hallados sobre la gestión de la docencia y la investigación durante la pandemia de COVID-19 y se intercambiaron los resultados de las experiencias generadas, por cada equipo de investigación, tras el análisis de los comportamientos y estados emocionales medidos en la ciudadanía ante la interacción con los entornos construidos en el confinamiento.
Los resultados mostrados por cada equipo participante han permitido generar de manera adaptada a cada población los materiales docentes en formato MOOC, de acceso abierto y gratuito, que permitan el aprendizaje de estrategias de adaptación ante la pandemia.
El equipo MICROBE de la Universidad de Granada está dirigido por el profesor Enrique Herrera-Viedma y se forma de expertos en diferentes áreas, desde la inteligencia artificial aplicada al análisis de datos, pasando por el urbanismo, la psicología ambiental y los aspectos sociales.
Últimas publicaciones
Una investigación con participación de la EBD-CSIC revela una cobertura insuficiente de las Áreas Marinas Protegidas. El trabajo sienta las bases para definir políticas que gestionen de forma sostenible los desafíos ecológicos que implica el transporte marítimo.
Sigue leyendoUn estudio internacional en el que participa un investigador de la Universidad de Sevilla, ha analizado el caso del sudeste asiático, una de las regiones con mayor diversidad biológica del planeta, y ha identificado una nueva especie de ardilla, posiblemente la ardilla arborícola más grande del mundo.
Sigue leyendoGracias a una herramienta CRISPR que elimina el ARN, investigadores del CABD han observado por primera vez el momento en que el embrión toma el control de su desarrollo. Una modificación química permite al embrión encender su propio genoma y borrar las instrucciones heredadas de la madre para iniciar su formación.
Sigue leyendo
