Analizan la gestión de la docencia y la investigación durante la pandemia de COVID-19
Durante este encuentro celebrado en la Universidad de Granada se pusieron en común los últimos avances hallados sobre la gestión de la docencia y la investigación durante la pandemia de COVID-19 y se intercambiaron los resultados de las experiencias generadas, por cada equipo de investigación, tras el análisis de los comportamientos y estados emocionales medidos en la ciudadanía ante la interacción con los entornos construidos en el confinamiento.
Fuente: Universidad de Granada
La Universidad de Granada (UGR) ha sido anfitriona del 4ª encuentro de los equipos de investigación del Proyecto “Minimizing the influence of coronavirus in a built environment” (MICROBE), financiado con fondos del Programa Erasmus+ de la Unión Europea, que ha reunido a expertos de diferentes disciplinas.
Al encuentro acudieron investigadores de Vilnius Gediminas Technical University (Lituania), de Tallinn University of Technology (Estonia), el Institute for Training of Personnel in International Organizations (Bulgaria), la Fondazione per l’Innovazione Urbana (Italia), representantes de los Ayuntamientos de Bolonia (Italia) y de Vilnius (Lituania), entidades que junto con la Universidad de Granada, forman el equipo MICROBE.

Encuentro de los equipos de investigación del Proyecto “Minimizing the influence of coronavirus in a built environment” (MICROBE), que ha reunido a expertos de diferentes disciplinas.
Durante este encuentro se pusieron en común los últimos avances hallados sobre la gestión de la docencia y la investigación durante la pandemia de COVID-19 y se intercambiaron los resultados de las experiencias generadas, por cada equipo de investigación, tras el análisis de los comportamientos y estados emocionales medidos en la ciudadanía ante la interacción con los entornos construidos en el confinamiento.
Los resultados mostrados por cada equipo participante han permitido generar de manera adaptada a cada población los materiales docentes en formato MOOC, de acceso abierto y gratuito, que permitan el aprendizaje de estrategias de adaptación ante la pandemia.
El equipo MICROBE de la Universidad de Granada está dirigido por el profesor Enrique Herrera-Viedma y se forma de expertos en diferentes áreas, desde la inteligencia artificial aplicada al análisis de datos, pasando por el urbanismo, la psicología ambiental y los aspectos sociales.
Últimas publicaciones
Un grupo de investigación del IFAPA ‘Camino de Purchil’ (Granada), IFAPA ‘Hinojosa del Duque’ (Córdoba) y la Universidad de Granada ha analizado el efecto de diferentes protectores de plantas para regenerar las dehesas. Los resultados del estudio revelan que tanto la siembra directa de bellotas como de plantones procedentes de vivero incrementa la tasa de permanencia de los árboles.
Sigue leyendoLa Galería Cervantes de Tánger (C/ Bélgica, 9) acoge hasta el 29 de marzo la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que llega de la mano del Instituto Cervantes en Tánger.
Sigue leyendoEl proyecto BioEcon4Fish, en el que también participan economistas de la Universidad de Huelva, diseñará soluciones que integran objetivos medioambientales, económicos y sociales en la gestión pesquera. El boquerón supone el quinto pescado más consumido a nivel nacional y desempeña un papel clave en los ecosistemas marinos, al representar la principal vía de alimento a otras especies más grandes.
Sigue leyendo