ANDALUCÍA REDUCE SUS EMISIONES DE GASES A 6,8 TONELADAS DE CO2 POR HABITANTE
Fuente: Efe
Andalucía ha reducido sus emisiones anuales estimadas de gases de efecto invernadero hasta unas 6,8 toneladas de CO2 equivalente por habitante con la aplicación de las medidas del Plan de Acción por el Clima-Programa de Mitigación aprobado por la Junta, ha asegurado la Consejería de Medio Ambiente.
Esta cifra supone «un importante avance» desde las 7,8 toneladas que se tomaron como referencia en 2004 y se acerca a las 6,32 toneladas anuales per cápita fijadas como meta para 2012, objetivo que supondrá una reducción del 19 por ciento en las emisiones por habitante de gases de efecto invernadero, ha indicado en una nota Medio Ambiente.
También ha destacado que desde 2008 ya están en marcha las 140 medidas incluidas en su Programa de Mitigación, que se reparten en doce áreas de actuación que implican a todas las consejerías del Gobierno andaluz.
El grueso de las iniciativas aplicadas corresponde a la categoría de movilidad y transporte, con 27 medidas puestas en marcha; seguida de agricultura, ganadería y pesca, con 17; investigación (14); gobernanza (14); ahorro y eficiencia energética (13); y comunicación, sensibilización y formación, con 10 medidas.
El resto de áreas de actuación son ordenación del territorio y vivienda; residuos; turismo, comercio y servicios públicos; procesos industriales; energías renovables; y sumideros.
Según la Consejería, la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero (catalogadas como industriales y difusas según su origen) es uno de los pilares de la lucha frente al cambio climático de la Junta de Andalucía.
En 2008, las emisiones industriales suponían unos 27 millones de toneladas de CO2 en Andalucía, dentro de un ámbito en el que la ejecución de la Junta se centra en que la aplicación de régimen comunitario de comercio de derechos de emisión sea eficaz y transparente en toda la comunidad.
Por su parte, las emisiones difusas en 2008 supusieron casi 31 millones de toneladas de CO2 equivalente.
Medio Ambiente ha precisado que el objetivo en este campo es «sumar los esfuerzos de las comunidades autónomas y los entes locales a la puesta en marcha de políticas de reducción de emisiones por parte de la Administración del Estado», y dentro de él se enmarca el Programa de Mitigación del Plan Andaluz de Acción por el Clima.
Últimas publicaciones
La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.
El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.



