VOLVER

Share

ANDALUCÍA SE PREPARA PARA LA XII SEMANA DE LA CIENCIA, EL MAYOR EVENTO DE DIVULGACIÓN EUROPEO


01 de julio de 2012

Fuente: Fundación Descubre.

Andalucía celebra del 5 al 18 de noviembre la XII Semana de la Ciencia. Organizada por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo y coordinada por la Fundación Descubre, la iniciativa es el mayor evento de divulgación científica que se celebra simultáneamente en toda Europa y aunará la acción conjunta de instituciones y agentes implicados en la difusión del conocimiento científico. La Semana de la Ciencia se constituye además en Andalucía como el mayor evento de comunicación social de la ciencia y la tecnología que se celebra en la comunidad.

Durante la quincena de celebración, medio centenar de instituciones entre universidades, centros de investigación, parques tecnológicos, institutos, museos y otros centros de divulgativos de Andalucía, organizan exposiciones, cursos, visitas, talleres, mesas redondas, excursiones o conferencias, acercando al público en general su quehacer diario, tanto sus aspectos más llamativos como los más desconocidos.

Como en anteriores ediciones, la Fundación Descubre prepara la web de la Semana de la Ciencia que ofrece la posibilidad de consultar toda la oferta de actividades, descargar el material de difusión y compartir experiencias. En la web se podrá acceder al registro de actividades que la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha habilitado con el fin de que las entidades puedan insertar las iniciativas que organicen durante la Semana de la Ciencia y acceder a los materiales de difusión, a la agenda de actividades y a la sección ‘Comparte tu experiencia’.

En cualquier caso, la Fundación les asesorará durante la inscripción de actividades (www.actividades.fecyt.es) y cualquier otra cuestión referente a la Semana de la Ciencia de Andalucía a través del correo proyectos@fundaciondescubre.es

 


Share

Últimas publicaciones

La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre participa en la Conferencia Internacional IN-STEAM celebrada en Verona (Italia) para impulsar una educación más inclusiva e innovadora
Italia, Verona | 18 de noviembre de 2025

El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.

Sigue leyendo
Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido