VOLVER

Share

APRENDE, DIVIÉRTETE, CONOCE, REFLEXIONA, PROGRESA, INVESTIGA, DESCUBRE


27 de enero de 2011

Fuente: EASP

 

La Estadística es una Ciencia clave para la toma de decisiones en entornos de incertidumbre. Actualmente, su uso ha trascendido el ámbito científico para formar parte de aspectos cotidianos, incluyendo la información transmitida a través de los medios de comunicación. Por
ello, conocer los aspectos fundamentales de esta Ciencia y realizar una correcta interpretación de sus resultados no sólo es esencial para la evolución del conocimiento científico, también lo es para el desarrollo cultural de la sociedad.

 

Divestadística es un proyecto de divulgación científica de la Escuela Andaluza de Salud Pública. Su objetivo es difundir el conocimiento estadístico de forma comprensible para toda la población, incluyendo a los profesionales de otras áreas de conocimiento no especialistas en Estadística. Para ello se ha desarrollado un portal web dividido en varias secciones, con contenidos multimedia, artículos, videos, laboratorio, diccionario, imágenes y muchas utilidades más orientadas a transmitir la utilidad y las aportaciones de una Ciencia que comenzó su andadura a mediados del siglo XVII.

 

Los contenidos de Divestadística se renuevan periódicamente y todos ellos están elaborados por profesionales con formación en Matemáticas o Estadística que en su actividad diaria muestran gran empeño por investigar y difundir el conocimiento en este campo. Cuenta
además con el soporte de profesionales de las Tecnologías de la Información y Comunicación, Periodismo, Desarrollo de Software y Sistemas de Información que completan un equipo capaz
de llevar a cabo un proyecto de difusión de la cultura científica de estas características. Todos sus miembros pertenecen a la Escuela Andaluza de Salud Pública, empresa pública de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía con sede en Granada, creada en 1985 para el
desarrollo de actividades de formación, investigación y consultoría en el ámbito de la Salud Pública y la Gestión de Servicios de Salud.

 

Aprende, diviértete, conoce, reflexiona, progresa, investiga, descubre… son palabras que se encuentran distribuidas a través del portal, reflejando de forma constante su carácter divulgativo. La finalidad es suscitar el interés de la población y contribuir a la difusión de la Estadística, Ciencia por muchos desconocida.

 

El portal web puede visitarse en la dirección www.divestadistica.es


Share

Últimas publicaciones

Analizan la relación de bacterias con residuos plásticos agrícolas para combatir su impacto en el campo
Córdoba | 05 de mayo de 2025

Científicos del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba han diseñado una metodología para analizar por separado los microorganismos que habitan sobre los fragmentos de acolchados plásticos que cubren el suelo en la agricultura intensiva y los que viven en las partículas de tierra que se quedan adheridas. El trabajo podría ayudar a identificar bacterias capaces de degradar este material y contribuir así a la búsqueda de soluciones biológicas para combatir su acumulación en el campo.

Sigue leyendo
Diseñan un sistema inteligente de videovigilancia en tiempo real para aeropuertos
Málaga | 01 de mayo de 2025

Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) que realiza un agrupamiento no supervisado de objetos similares evitando el etiquetado manual. Este modelo es capaz de detectar una gran diversidad de elementos en la zona de pistas de un aeródromo, desde personas hasta aviones. Otra de las novedades es su optimización para ahorrar tiempo de cálculo y energía en las tareas de identificación, de forma que permite su uso en dispositivos de bajo consumo.

Sigue leyendo
Un nuevo estudio relaciona la exposición a bisfenoles presentes en alimentos con el sobrepeso en niñas
Granada | 30 de abril de 2025

El estudio, liderado por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada con la participación de la Universidad de Granada, reveló que las niñas con mayor exposición al bisfenol A presentaban un riesgo casi tres veces mayor de desarrollar sobrepeso u obesidad. El hallazgo destaca la necesidad de seguir investigando sobre la relación entre contaminantes ambientales y enfermedades metabólicas para mejorar el bienestar de la población infantil.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido