VOLVER

Share

Arranca ‘Ciencias around you’ con 1.000 participantes de Secundaria de la provincia de Cádiz

Fuente: Universidad de Cádiz


26 de enero de 2016

cienciasWMás de un millar de estudiantes de 4º de ESO y de 1º de Bachillerato participarán hasta el próximo 6 de febrero en una nueva edición de Ciencias around you en la Universidad de Cádiz, una iniciativa de divulgación científica, organizada desde el Decanato de la Facultad de Ciencias, que tiene como objetivo acercar al alumnado de diferentes centros de Secundaria de la provincia todo lo relacionado con la investigación que se lleva a cabo en esta facultad desde diferentes perspectivas.

Así, en esta ocasión se pondrán en marcha nueve talleres que contarán con el trabajo y la implicación de 85 investigadores, profesorado y alumnado de Ciencias. Abordarán el mundo de las matemáticas, la reactividad y la cinética, entre otras muchas temáticas. De igual forma, se celebrarán los talleres La ciencia en tu despensa, La magia de los cristales, La cocina y los alimentos, Limpia pero con fundamento químico,Descubriendo los productos naturales y Mitosis: Observando el código de la vida.

Los escolares, que pertenecen a 24 centros educativos de la provincia, asistirán a estas clases prácticas en los laboratorios de la Facultad de Ciencias. En el taller de reactividad y cinética, por ejemplo, podrán realizar distintas reacciones químicas y describir los cambios que se producen al transformarse los reactivos en productos. Asimismo, equipados con sus batas de investigador, gafas y guantes, podrán estudiar los factores que afectan a la velocidad con la que se produce una reacción química. Por otra parte, en el taller La magia de los cristales analizarán cómo usando distintos compuestos se pueden obtener cristales de distintos colores y formas.

Para más información: http://ciencias.uca.es/divulgacion/ies/CAY


Share

Últimas publicaciones

Un estudio revela que solo el 16% de las áreas de gran biodiversidad goza de protección frente al tráfico marítimo
Sevilla | 26 de noviembre de 2025

Una investigación con participación de la EBD-CSIC revela una cobertura insuficiente de las Áreas Marinas Protegidas. El trabajo sienta las bases para definir políticas que gestionen de forma sostenible los desafíos ecológicos que implica el transporte marítimo.

Sigue leyendo
Los cambios ambientales del pasado impulsaron la aparición de nuevas especies
Sevilla | 25 de noviembre de 2025

Un estudio internacional en el que participa un investigador de la Universidad de Sevilla, ha analizado el caso del sudeste asiático, una de las regiones con mayor diversidad biológica del planeta, y ha identificado una nueva especie de ardilla, posiblemente la ardilla arborícola más grande del mundo.

Sigue leyendo
Revelan por primera vez un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados
Sevilla | 25 de noviembre de 2025

Gracias a una herramienta CRISPR que elimina el ARN, investigadores del CABD han observado por primera vez el momento en que el embrión toma el control de su desarrollo. Una modificación química permite al embrión encender su propio genoma y borrar las instrucciones heredadas de la madre para iniciar su formación.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido